viernes , 5 septiembre 2025
La idea es recolectar los residuos orgánicos del mercado municipal como frutas y verduras para utilizarlos en producir lombricomposta | Foto: Especial
Home Municipios San Martín Texmelucan impulsa proyecto de lombricomposta
Municipios

San Martín Texmelucan impulsa proyecto de lombricomposta

Con el objetivo de fomentar y promover prácticas agrícolas sustentables, el programa federal “Sembrando Vida” ha dado un paso significativo en el municipio de San Martín Texmelucan. Durante una reciente reunión, se presentó un proyecto piloto que tiene como objetivo aprovechar los residuos orgánicos del Mercado Domingo Arenas para producir lombricomposta, lo cual beneficiará tanto a los agricultores como a los apicultores de la región.

Se realizó una mesa de trabajo con los representantes de las CAC (Comunidades de Aprendizaje Campesino) para presentarles el proyecto “Sembrando Vida” donde estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, José Luis Domínguez Sánchez; el director de Verificación de Comercio Establecido, Jonathan Ramón Pérez Roa y un equipo de colaboradores.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La idea es recolectar los residuos orgánicos del mercado municipal como frutas y verduras para utilizarlos en producir lombricomposta, y los desechos de pescado, para producir aceite. Este abono orgánico, rico en nutrientes, será utilizado por los agricultores locales para mejorar la calidad de sus suelos y aumentar la producción de sus cultivos. Además, se espera que los desechos orgánicos beneficien a los apicultores de la región, al proporcionar a las abejas un alimento de alta calidad y contribuir a la polinización de los cultivos.

La respuesta de las CAC ha sido muy positiva. El primero en mostrar interés en este proyecto ha sido el señor Isaul Cortés Calderón, de la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, quien se ha comprometido a llevar esta propuesta a sus compañeros y a buscar los tiempos necesarios para comenzar a recibir los residuos orgánicos del mercado.

Te puede interesar: Refuerza edil de Texmelucan lucha contra las adicciones

Este proyecto piloto que busca tener los primeros resultados en 3 meses, representa un paso importante hacia un futuro más sostenible y productivo para San Martín Texmelucan.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...