viernes , 5 septiembre 2025
A pesar de cierre de TikTok en Estados Unidos, en México continúa creciendo la aplicación hasta posicionarse como la quinta red más importante. Foto: Pixabay.
Home Sociedad Tendencias TikTok, la red de más alto crecimiento en México
Tendencias

TikTok, la red de más alto crecimiento en México

Luego de un cierre de 14 horas de TikTok en Estados Unidos, en México continúa creciendo la aplicación hasta posicionarse como la quinta plataforma más importante con más de 90 millones de cuentas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El amago de cerrar TikTok se debe a una ley aprobada por el Congreso estadounidense que obliga a ByteDance, la empresa matriz, a desistir de su participación en la plataforma antes del 19 de enero de 2025, que fue avalado por la Corte Suprema. Estuvo caída la plataformas unas 13 horas.

No obstante, este mismo domingo, el presidente electo, Donald Trump, dio a conocer, mediante su plataforma TruthSocial, que firmará el lunes, tras su asunción, una orden ejecutiva para posponer la prohibición de TikTok.

“Me gustaría que los Estados Unidos tuvieran una posición de propiedad del 50% en una empresa conjunta. Al hacer esto, salvamos TikTok, lo mantenemos en buenas manos y le permitimos que siga”, indicó.

México y la red

En caso de que se diera un hipotético cierre de operaciones, los efectos en México podrían ser de repercusiones indirectas, ya que podrían surgir problemas técnicos o de acceso para usuarios que utilizan servicios relacionados con juegos y aplicaciones periféricas a ByteDance o Marvel Snap.

Además, la situación podría generar incertidumbre entre los usuarios y empresas que dependen de la plataforma.

En cuanto a México, el cierre de la red en Norteamérica podría tener consecuencias como pérdida de audiencia, ya que los creadores de contenido que tienen seguidores tanto en nuestro país como en la Unión Americana podrían ver reducida su base de followers, lo que afectaría su alcance y visibilidad.

También puede crear dificultad para monetizar, ya que las oportunidades de hacer dinero a través de TikTok, como las donaciones, colaboraciones con marcas y venta de productos, se verían dañadas.

Además, puede generar problemas en la adaptación a nuevas plataformas; los creadores de contenido tendrían que migrar a otras plataformas como Instagram Reels, YouTube Shorts o nuevas aplicaciones que surjan en el mercado, como Mastodon, RedNote y Bluesky.

Sin embargo, a pesar de estos posibles efectos, TikTok ha asegurado que la aplicación seguirá disponible en México sin restricciones y que los creadores de contenido pueden seguir operando con normalidad

Presencia en México

Según el informe “Digital 2024 Global Overview”, TikTok sigue creciendo en popularidad en México.

A enero de 2024, llega al 27.5% de los usuarios de Internet mayores de 18 años en el mundo, en tanto que en México, es una de las plataformas de redes sociales más utilizadas, con una penetración significativa entre la población joven al ubicarse con la quinta red social más popular con un 76 por ciento de los usuarios de internet conectados en la red china, sólo después de Facebook, WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger, con niveles de uso nacional entre el 79 y el 92 por ciento de usuarios mexicanos conectados.

El perfil de los usuarios de TikTok en México es predominantemente joven, con una gran proporción de usuarios entre las edades de 18 y 24 años.

Además, el 49.2% de los usuarios a nivel mundial son mujeres, lo que sugiere que también hay una alta participación femenina en México.

Foto: Pixabay.

En promedio, en México, los usuarios pasan una media de 2 horas 23 minutos al día en sus plataformas de redes sociales favoritas, y TikTok es una de las más populares; se calcula un promedio de entre una y dos horas de uso al día.

TikTok ha influido en la cultura digital nacional, por lo que ha sido utilizada para campañas políticas, de marketing y publicidad, debido su alcance por su gran popularidad, con lo cual se ha posicionado como una red que influye en las nuevas tendencias; permite que sus usuarios y creadores de contenido alcancen una audiencia global.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...