viernes , 5 septiembre 2025
El acuerdo también establece que los usuarios deberán pagar un 25 % adicional al importe del consumo de agua potable por el servicio de drenaje | Foto: Pixabay
Home Municipios Incrementa 4.76% tarifas de agua y alcantarillado en Zacapoaxtla
Municipios

Incrementa 4.76% tarifas de agua y alcantarillado en Zacapoaxtla

A partir de este 1 de enero de 2025 entraron en vigor las nuevas tarifas para el servicio de agua y alcantarillado en el municipio de Zacapoaxtla, con un incremento del 4.76 por ciento respecto al año 2024. Esta medida fue publicada el 13 de enero en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.

Se trata de la publicación del acuerdo del Consejo de Administración del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacapoaxtla, de fecha 29 de noviembre de 2024, “que aprueba y determina las cuotas, tasas y tarifas que deberán cobrarse por los servicios de agua potable y drenaje, así como de los productos y aprovechamientos relacionados con los servicios prestados en el Municipio de Zacapoaxtla, Puebla, que estarán vigentes a partir del día 1 de enero de 2025”.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El acuerdo destaca que el 25 de noviembre de 2024, el Consejo de Administración del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacapoaxtla, “aprobó la actualización de las cuotas, tasas y tarifas tanto del servicio fijo y medido que regirán a partir del día 1 de enero de 2025”.

Para el incremento, el acuerdo justifica la necesidad de solventar “…los gastos de operación, administración, mantenimiento, amortización de créditos y la constitución de un fondo de reserva para la rehabilitación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y drenaje, así como para cubrir el pago de los derechos federales por el aprovechamiento de agua de propiedad nacional y descarga de aguas residuales, así mismo compensar la inflación del último año, se requiere actualizar las cuotas, tasas y tarifas por la prestación de los servicios, incrementando un 4.76 % a las tarifas aprobadas y aplicadas en el ejercicio 2024”.

Cuotas

El documento publicado establece los tabuladores con las tarifas correspondientes a los distintos servicios.

En cuanto a las cuotas mensuales para los usuarios con cuota fija, las tarifas se determinan de la siguiente manera: para el uso doméstico de bajo consumo, la tarifa es de 98.67 pesos, y para el uso doméstico de mayor consumo, la cuota es de 126.49 pesos. Para los usos comerciales, la tarifa para el uso comercial I es de 157.34 pesos más IVA, mientras que para el uso comercial II, se establece en 174.11 pesos más IVA. Para los prestadores de servicios, las tarifas son las siguientes: para el prestador de servicios I, la cuota es de 257.24 pesos más IVA; para el prestador de servicios II, la tarifa es de 511.79 pesos más IVA; para el prestador de servicios III, la cuota es de 1,054.39 pesos más IVA, y para el prestador de servicios IV, la tarifa es de 1,283.49 pesos más IVA.

Respecto a las cuotas mensuales para los usuarios de servicio medido, las tarifas son las siguientes: para el uso doméstico de bajo consumo, la tarifa es de 88.39 pesos por 0.1 a 20 metros cúbicos, más 4.67 pesos por cada metro cúbico excedente. Para el uso doméstico de mayor consumo, la tarifa es de 120.47 pesos por 0.1 a 25 metros cúbicos, más 4.82 pesos por metro cúbico adicional. En el caso del uso comercial, las tarifas van desde 100.98 pesos más IVA por 0.1 a 20 metros cúbicos, más 5.31 pesos más IVA por metro cúbico excedente, hasta 1,179.66 pesos más IVA por 0.1 a 35 metros cúbicos, con un cargo adicional de 33.70 pesos más IVA por metro cúbico excedente.

Te puede interesar: Entran en vigor nuevas tarifas de agua y alcantarillado en Cholula

En cuanto a las tarifas por conexión de agua potable, para el uso doméstico la tarifa es de 2,134.84 pesos más IVA. Para el uso comercial, la cuota es de 2,552.18 pesos más IVA; para el uso industrial y/o prestador de servicios, la tarifa es de 2,552.18 pesos más IVA. En el caso del uso oficial y para la asistencia social, la tarifa es también de 2,552.18 pesos más IVA, al igual que para el uso público y público oficial.

Finalmente, en relación con la conexión a la red de drenaje, las tarifas son las siguientes: para el uso doméstico, la cuota es de 2,134.84 pesos más IVA. Para el uso comercial, la tarifa es de 2,552.18 pesos más IVA; para el uso industrial y/o prestador de servicios, la tarifa es de 2,556.18 pesos más IVA; para el uso oficial y para la asistencia social, la cuota es de 2,556.18 pesos más IVA; y para el uso público y público oficial, la tarifa es de 2,552.18 pesos más IVA.

El acuerdo también establece que los usuarios deberán pagar un 25 % adicional al importe del consumo de agua potable por el servicio de drenaje, y que todos los servicios estarán sujetos al cobro del IVA, excepto el servicio mensual de agua potable para uso doméstico.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...