viernes , 5 septiembre 2025
Jonathan Ávalos Meléndez solicitó licencia como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Puebla a partir del 31 de enero de 2025. Foto: Especial.
Home Política Solicita licencia Jonathan Ávalos como magistrado del TSJ
Política

Solicita licencia Jonathan Ávalos como magistrado del TSJ

Jonathan Ávalos Meléndez solicitó licencia como magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Puebla a partir del 31 de enero de 2025, a través de un ocurso enviado al Congreso local.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El documento, que fue leído por el presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Céspedes, fue enviado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), a cargo de Laura Artemisa García Chávez.

Jonathan Ávalos se convirtió en magistrado el 25 de julio de 2024, a propuesta del ahora exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; previamente estuvo en el gabinete del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

En octubre de 2022, Ávalos Meléndez se convirtió en el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, luego de que Carlos Palafox Galeana dejó el cargo para convertirse en magistrado del Poder Judicial, durante la administración barbosista.

Con el exgobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Jonathan Ávalos fue el encargado de diseñar las reformas enviadas al Poder Legislativo en materia de regulación de grúas, cobro de impuestos a Airbnb y del transporte.

Extinguirán Instituto Poblano de la Juventud

En otro tema, el gobernador Alejandro Armenta envió al Congreso local, a través del coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, las iniciativas de reforma para la desaparición del Instituto Poblano del Deporte y de la Juventud y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep).

Si bien van a desaparecer con tales nombres, en Puebla hay otras dependencias similares, como la Secretaría de Deporte y Juventud, actualmente dirigida por la boxeadora Gabriela “La Bonita” Sánchez.

De igual forma, en el Gobierno estatal ya existe la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, a cargo de Celina Peña Guzmán. Las nuevas dependencias existen tras la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública estatal.

Además, el coordinador de gabinete envió una propuesta de reforma a la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus municipios.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...