viernes , 5 septiembre 2025
Ruiz Toledo destacó que la principal preocupación de la ciudadanía es la inseguridad | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Comisión de Seguridad presenta Plan de trabajo 2025
Metrópoli

Comisión de Seguridad presenta Plan de trabajo 2025

La regidora presidenta de la Comisión de Seguridad del Cabildo capitalino, Georgina Ruiz Toledo, presentó el Plan de Seguridad 2025, el cual dijo, está basado en el respeto a los derechos humanos y en la pacificación.

Lo anterior durante la sesión de dicho organismo municipal, donde Ruiz Toledo destacó que la principal preocupación de la ciudadanía es la inseguridad, al señalar que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada 10 capitalinos consideran la inseguridad, la violencia y la delincuencia como principal preocupación.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

En este contexto, detalló que los delitos con mayor incidencia en la capital del estado son: fraude, robo de vehículo, violencia familiar, robo a transeúnte y robo a negocio. De estos, los que mayor impacto tienen en la sociedad son robo, fraude y violencia familiar.

Las colonias con mayor prevalencia de estos delitos son Guadalupe Hidalgo, Héroes, Bosques de San Sebastián, La Margarita, Centro Histórico, Santa María, San Manuel, Anzures, Loma Bella, Granjas de San Isidro, Agua Santa, Santa Cruz Buenavista y La Paz.

Por su parte, las juntas auxiliares con mayor incidencia delictiva son San Pablo Xochimehuacán, Ignacio Romero Vargas, San Andrés Azumiatla, San Francisco Totimehuacán, San Baltazar Campeche, San Felipe Hueyotlipan y La Libertad.

Te puede interesar: Segom destaca progreso en reordenamiento de comerciantes

Ante esta situación, destacó que el Plan está orientado a promover acciones que inhiban dichos delitos, siempre respetando los derechos humanos de los ciudadanos.

“Promover acciones que permitan fortalecer la seguridad con prioridad en la prevención del delito, la proximidad ciudadana y la capacitación constante de los cuerpos policiales para garantizar una convivencia pacífica, con perspectiva de respeto a derechos humanos, de género en nuestros cuerpos policiales ya que ellos son nuestro principal aliado en la construcción de la paz en nuestro municipio, entonces tenemos una gran tarea desde la Academia de Policía, hasta todas las acciones que pueda realizar la Secretaria de Seguridad, en conjunto con ciudadanía y regidores”, expresó.

En este sentido, anunció una política de “escucha activa para atender las necesidades de los ciudadanos”, remitir sus solicitudes e impulsar la proximidad y participación activa de la ciudadanía y “coadyuvar desde el impulso de acciones encaminadas a la profesionalización de las fuerzas de seguridad y capacitación continua en temas de derechos humanos, además del impulso de una agenda de derechos humanos, gestión de conflictos y seguridad ciudadana”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...