viernes , 5 septiembre 2025
Comienzan a formarse las filas de poblanas y poblanos que buscan empeñar alguna pertenencia para hacerle frente a la cuesta de enero. Foto: Paola Macuitl.
Home Metrópoli Comienzan filas en casas de empeño por cuesta de enero
Metrópoli

Comienzan filas en casas de empeño por cuesta de enero

Comienzan a formarse las filas de poblanas y poblanos que buscan empeñar alguna pertenencia para hacerle frente a la cuesta de enero.

Las posadas, reuniones y cenas decembrinas acabaron, pero en algunos casos las deudas permanecieron, y ante los apuros económicos, desde esta primera semana de enero se observa el arribo de personas a las casas de empeño.

En un recorrido hecho por MGM Noticias, por algunos minutos se observan aglomeraciones de personas interesadas en empeñar sus pertenencias. Los artículos más entregados son celulares, relojes y electrodomésticos.

Uno de los establecimientos más visitados es el que se encuentra sobre la avenida Reforma y la calle 5 Sur, en el que familias acuden a empeñar pertenencias como electrodomésticos.

De acuerdo con empleados, se espera que en la segunda semana de enero comiencen a llegar más pignorantes a este tipo de establecimientos.

“Ahorita todavía está tranquilo, yo creo que la semana que viene va a llegar más gente, por las tardes es cuando se nos junta más”, dijo uno de los entrevistados.

En las casas de empeño se observan, principalmente, artículos como parrillas, ventiladores, bocinas, taladros, freidoras de aire, lavadoras, pantallas, licuadoras e impresoras.

Así como relojes, instrumentos musicales, laptops, bocinas, bicicletas, creperas, básculas, frigobares, sartenes, joyería, hornos, boilers, proyectores, tabletas, celulares y equipos de sonido.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a las personas que acuden a empeñar alguna pertenencia se les recomienda que en caso de que necesiten más tiempo para pagar el préstamo, soliciten un refrendo.

También recomienda comparar en varias instituciones las condiciones de préstamo y tomar en cuenta la capacidad de pago para la recuperación de los bienes.

Antes de empeñar, se recomienda verificar que se trate de una institución autorizada, se puede consultar la información en: https://rpce.profeco.gob.mx/

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...