viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas Viajar en el transporte público: un viaje a las profundidades de la corrupción
ColumnistasOpinión

Viajar en el transporte público: un viaje a las profundidades de la corrupción

El transporte público en Puebla siempre ha sido un desgarriate. Una vena que nos ata al tercermundismo que nadie pidió pero todos sufrimos. Subir a un microbús es jugar a la ruleta rusa: asientos rotos, choferes sin licencia, y una garantía implícita de llegar tarde y mal. ¿La calidad del servicio? Un oxímoron.

Y no hablemos del estado de las unidades, que parecen reliquias arqueológicas en movimiento. Un número importante de ellas tienen más de diez años, incumpliendo así la norma.

Pero ahora, Alejandro Armenta, ha decidido abrir esa cloaca pestilente que es el transporte público.

Concesiones que parecen premios de lotería, entregadas bajo la mesa, por “favores” que nunca se sabrán. O quizás sí, porque en Puebla nada queda enterrado para siempre, aunque el hedor sea insoportable.

Aquí no se trata de servicio, se trata de negocios.

Hay permisionarios que tienen 100, 200, ¿300 concesiones? ¿De dónde salieron tantas?

¿Son empresarios brillantes o simplemente administran la corrupción mejor que nadie?

Es curioso cómo muchas de estas concesiones aparecen mágicamente a nombre de familiares.

¡Qué familias tan emprendedoras, qué casualidad tan conveniente!

La revisión vehicular promete ser el destape del siglo.

Ahí es donde veremos los esqueletos salir del armario, uno por uno. Los nombres de los que hicieron del transporte público su mina de oro.

Funcionarios que ayer eran servidores del pueblo y hoy son concesionarios millonarios, mientras los usuarios siguen viajando como sardinas en lata.

Armenta ha puesto el dedo en la llaga, y ahora toca ver si tendrá el coraje de ir hasta el fondo.

Porque en esta cloaca no solo hay corrupción; hay historias de poder, ambición y un cinismo descarado que raya en lo grotesco.

¿Será este el inicio de una verdadera transformación del transporte público o simplemente un espectáculo mediático más?

Estaremos atentos. Porque si algo nos encanta, es el morbo de ver cómo los poderosos se hunden en el fango que ellos mismos crearon. Y vaya que este fango ensucia las llantas lisas de las unidades.

Por: Gerardo Herrera

X: @Gerardo_Herrer

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...