viernes , 5 septiembre 2025
A diferencia de otras compañías, Olinia no necesitará un espacio tan grande para su planta de producción | Foto: Especial
Home Nacional Puebla podría ser sede de nueva planta de autos eléctricos Olinia
Nacional

Puebla podría ser sede de nueva planta de autos eléctricos Olinia

Con información de Paola Macuitl

El Gobierno de México informó que actualmente se están evaluando diversas entidades para la posible instalación de fábricas de autos eléctricos Olinia. Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto, mencionó que durante este mes estarán en Puebla y Sonora para analizar las condiciones de estos estados y determinar si son viables para albergar la planta.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Estamos activamente en conversaciones con los diferentes estados que tienen ya fabricación. Este mes vamos a estar en Puebla, en Hermosillo, Sonora, evaluando y conociendo las diferentes capacidades que existen”, comentó.

A diferencia de otras compañías, Olinia no necesitará un espacio tan grande para su planta de producción.

“No tiene un armado como el que conocemos, no se va a parecer a una planta como la de Nissan en Aguascalientes, porque la fabricación es más pequeña”, señaló.

El automóvil Olinia se desarrollará en tres modelos, con precios estimados entre 90 mil y 150 mil pesos. En el marco del plan de desarrollo de este proyecto, impulsado por el gobierno federal, se espera que al final del sexenio se lancen los tres modelos, con una empresa conformada por inversión pública y privada.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum en Morelos obras para la entidad

Por otro lado, Capuano indicó que aún se evalúa la ubicación más adecuada para la producción, aunque adelantó que se planea colaborar con diversas ensambladoras para reducir costos.

Anuncio oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que se seleccionó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México (TecNM) para el desarrollo de la tecnología de los mini vehículos; cuya inversión en 2025 será de 25 millones de pesos.

En este sentido, precisó que el Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del mini vehículo, mientras que para su construcción se estima tener armadoras en diferentes puntos de la República, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.

Gráfico: Zulma irineo.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento—, es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, del gobierno y del sector productivo en pro de la soberanía tecnológica y el bienestar de México.

Postura poblana

El gobernador Alejandro Armenta dijo que Puebla está disponible para ser la sede de la nueva planta armadora de autos electrónicos Olinia.

“Vamos a estar en Puebla y en Hermosillo, donde analizaremos las capacidades productivas de cada estado y sus infraestructuras para definir dónde se establecerán las fábricas”, dijo el coordinador del Proyecto Olinia, Roberto Capuano.

Al respecto, el mandatario celebró que Puebla sea una opción, dijo que de acuerdo a una reunión que tuvo con el gobierno estatal y otros gobernadores, la entidad es una opción porque tiene otras plantas armadoras automotrices.

“Se podría estar pensando en un modelo diferenciado en diferentes entidades en la República, nosotros estaremos muy atentos, Puebla está preparada para poder recibir cualquier tipo de proyecto que permita el desarrollo automotriz de la entidad”, dijo.

Puebla terminó el 2024 como un estado pionero en electromovilidad por contar con una planta armadora y oferta educativa enfocada en la profesionalización en la materia.

Así lo reveló la exsecretaria de Economía, Alejandra Montiel Sánchez, durante su comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local en el mes de diciembre.

“Nosotros contamos con la infraestructura de carga de vehículos eléctricos más importante de México”, dijo en su momento la exfuncionaria.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...