viernes , 5 septiembre 2025
Gobiernos municipales y el estatal podrán usar los colores de sus partidos por una reforma a la Ley de Imagen Institucional que entró en vigor el 1 de enero. Foto: Especial.
Home Política Gobiernos podrán usar colores de partidos por reforma
Política

Gobiernos podrán usar colores de partidos por reforma

Los gobiernos municipales y el estatal podrán usar los colores de sus partidos por una reforma a la Ley de Imagen Institucional que entró en vigor este 1 de enero.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

En el Periódico Oficial del Estado (POE) fue publicada la iniciativa aprobada en el Congreso local.

Esta ley fue creada en la legislatura pasada, la LXI, y su intención era prohibir el uso de colores partidistas, así como fijar una paleta de colores neutros específicos para la imagen de las secretarías e inmuebles.

La ley estableció solo seis colores para usar en la imagen de los gobiernos, así como en la fachada, elementos decorativos, revestimientos y acabados de los bienes públicos.

Además, la ley planteó una paleta de 15 colores para el equipamiento y mobiliario urbano, como por ejemplo instalaciones deportivas, objetos o piezas colocadas en la vía pública.

Con esta reforma, eliminaron fracciones de artículos 2, 3, 4, 7, 8 y 9, con la cual se derogó la prohibición para hacer promoción o alusión a la imagen personal de sus titulares.

Incluso, quedó eliminado el párrafo que evitaba la propaganda con colores, lemas o cualquier otro elemento que puedan identificarse o relacionarse con partidos políticos u organización.

“La imagen institucional de los entes públicos será la que cada administración proponga, autorice y utilice por el periodo que dure su gestión, atendiendo la identidad social, histórica y cultural, así como los valores, usos y costumbres del Estado y de sus municipios, respectivamente”, señala el artículo 4 tras la reforma.

Con la reforma modificaron la fracción que define la paleta de colores urbanos, la cual ahora estipula que los gobiernos deberán ocupar “preferentemente”.

Esta gama de colores se implementará en equipamiento y mobiliario urbano, así como en la fachada arquitectónica, elementos decorativos, revestimientos y acabados de los bienes inmuebles. Con esta reforma ya no será una obligación, sino una opción utilizar los colores impuestos en la ley.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...