viernes , 5 septiembre 2025
El avance tecnológico también se refleja en la forma de adquirir los regalos, pues el 51% de la población lo hará a través de redes sociales | Foto: Alejandro Cortés
Home Sociedad Tendencias Mexicanos planean gastar 5,522 pesos en regalos navideños
Tendencias

Mexicanos planean gastar 5,522 pesos en regalos navideños

La nochebuena está a unas pocas horas y como es costumbre, cada año las familias mexicanas acostumbran a dar regalos a sus seres queridos. De acuerdo a la consultora internacional Kantar, las y los mexicanos planean gastar hasta 5 mil 522 pesos en regalos durante esta temporada.

Según el estudio “Navidad 2024”, el 73% de los consumidores mexicanos utiliza parte de su aguinaldo para comprar los regalos, mientras que el 35% lo usa para saldar sus deudas.

El avance tecnológico también se refleja en la forma de adquirir los regalos, pues el 51% de la población lo hará a través de redes sociales.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Los artículos más buscados son ropa, zapatos, juguetes y accesorios para hombres y mujeres. Un 58% de las y los consumidores en México planean ir al supermercado para comprar sus regalos, aunque también se recurrirá a tiendas departamentales, tiendas especializadas en electrónicos o ropa deportiva, mercados, comercios ambulantes y venta por catálogo.

La tienda preferida en México es Coppel, con un favoritismo del 53%, pero le siguen empresas como Bodega Aurrerá, Liverpool, Suburbia, Walmart, Soriana, Chedraui, Sears, Miniso y Elektra.

Estas tiendas ofrecen productos en una amplia variedad de precios, como audífonos desde 150 pesos, bolsas en 500 pesos, joyería desde 80 pesos y muchos otros artículos.

Las tiendas en línea más solicitadas en México son Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Coppel, Walmart, Shein, Sears y Chedraui.

Te puede interesar: Incrementa 10% costo de la cena navideña en 2024

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 46.7% de las personas de 18 años y más pueden comprar un regalo sin que sea un problema para sus finanzas “a veces” .

Por otro lado, el 24% de la población casi nunca o nunca puede comprarlo, el 16% puede hacer la compra “casi siempre” y el 12.9% “siempre”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

La Suprema Corte negó el amparo de Luis de Llano y ratificó su condena por daño moral a Sasha Sokol, tras la relación abusiva que vivió cuando era menor. Foto: Instagram Sasha Sokol / Expreso
ArtesTendencias

SCJN confirma condena a Luis de Llano por daño moral a Sasha Sokol

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Estadio Olímpico de la BUAP será sede por primera vez de la final de la Liga de Fútbol Americano Profesional
DeportesTendencias

Puebla será sede del Tazón México VIII

El Estadio Olímpico de la BUAP albergará por primera vez la final...

Salomón Ordoñez Miranda, periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan Producciones”, fue asesinado a balazos la noche del domingo en la comunidad de Pahpatapan, Cuetzalan del Progreso. Foto: ESPECIAL
SeguridadTendencias

Asesinan al periodista Salomón Ordoñez en Cuetzalan

Salomón Ordoñez Miranda, reconocido periodista y director del medio digital “Shalom Cuetzalan...