viernes , 5 septiembre 2025
Las 50 patrullas cuentan con tecnología para detectar vehículos robados, ya que forman parte de estrategia de seguridad regional en zonas de colindancia. Foto: Especial.
Home Gobierno Nuevas patrullas, con tecnología policial de punta
Gobierno

Nuevas patrullas, con tecnología policial de punta

Las 50 patrullas de reciente entrega por el Gobierno estatal cuentan con tecnología para detectar vehículos robados, ya que forman parte de una estrategia de seguridad regional en las zonas de colindancia con Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, el Estado de México, la Ciudad de México y Morelos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Este domingo 15 de diciembre, el gobernador Alejandro Armenta hizo la entrega de las unidades, junto con tres lectores móviles de placas.

Foto: Especial.

De acuerdo con Jorge Alberto Méndez Guillén, subsecretario de Seguridad Ciudadana, son torres móviles con capacidad de altura de hasta 9 metros, con sistema de videograbación de 360 grados.

Además, tendrán lector de placas y de reconocimiento facial para enviar al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad de Puebla, conocido como C5.

Te interesará leer: Fortalece Armenta seguridad con entrega de patrullas

Los tres lectores son tres vehículos tipo Van, modelo 2024, a cargo del Complejo C5, ubicado en Periférico Ecológico km. 4.5 antiguo camino a San Francisco Ocotlán, en Cuautlancingo.

Forman parte de la coordinación con el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Cabe recordar que una de las principales problemáticas en Puebla es el robo a automóviles.

Estas patrullas y lectores móviles forman parte de una estrategia regional de combate a delitos como robo, también podrían detectar a personas buscadas por las autoridades.

Como MGM Noticias lo informó el pasado 23 de noviembre, el Gobierno estatal buscaba adquirir un software de reconocimiento facial para vigilancia permanente.

Foto: Especial.

De acuerdo con la licitación pública GESAL-197-796/2024, se requería un programa con capacidad de reconocer a una persona que use máscaras, gafas de sol, gorra/sombrero, baje la cara o mire de lado para evitar la detección de la cámara, o incluso en condiciones de poca luz.

“La tecnología de reconocimiento facial está reconocida internacionalmente y certificada oficialmente por el Instituto Nacional de Standards and Technology (NIST) y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.”, explica en el documento.

Si bien esa compra fue hecha en la administración del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, fue planeada por quienes formarían parte del actual gobierno de Alejandro Armenta.

De acuerdo con Francisco Sánchez González, nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los cinco delitos prioritarios que se pretende reducir son homicidios dolosos, robo de vehículos, robo de autopartes, robo a transeúnte y la violencia familiar.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...