viernes , 5 septiembre 2025
Comerciantes informales comienzan a expandirse en las calles del primer cuadro de la ciudad de Puebla durante la temporada navideña y de fin de año | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Comercio informal avanza en Centro Histórico en fin de año
Metrópoli

Comercio informal avanza en Centro Histórico en fin de año

Comerciantes informales comienzan a expandirse en las calles del primer cuadro de la ciudad de Puebla durante la temporada navideña y de fin de año. Desde la 4 hasta la 16 Oriente Poniente, es visible la instalación de puestos que ofrecen artículos de temporada a transeúntes.

Sin embargo, el corredor de la calle 5 Mayo se mantiene libre del llamado “comercio popular” por los operativos implementados por la actual administración municipal encabezada por el alcalde de extracción morenista, José Chedraui Budib.

En esta vialidad, únicamente se observan por las mañanas algunos puestos de comida en las esquinas, donde se venden principalmente tamales y atole a quienes transitan por la zona.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Para mantener la calle despejada, personal de Normatividad Comercial de la Secretaría de Gobernación, junto con elementos de la Policía Municipal, realiza recorridos constantes. No obstante, los comerciantes ambulantes han comenzado a instalarse en las calles aledañas a la 5 de Mayo, particularmente desde la 4 Oriente-Poniente, donde desde tempranas horas ya se pueden encontrar puestos que ofrecen gorras, bufandas y artículos de temporada.

Con el cambio de administración, los ambulantes inicialmente se ubicaban a partir de la 6 Oriente, también conocida como la Calle de los Dulces, pero poco a poco han ido avanzando y ganando terreno. Actualmente, la vialidad con mayor presencia de comercio informal es la 3 Norte, paralela a la 5 de Mayo, la cual se encuentra abarrotada de vendedores ambulantes desde la 4 hasta la 16 Oriente-Poniente, alcanzando incluso la zona de las pescaderías.

En esta calle, prácticamente no queda espacio disponible a partir del mediodía, pues desde las 8:00 horas comienzan a instalarse los puestos, que en su mayoría ofrecen artículos de temporada.

Entre las mercancías disponibles destacan adornos y decoraciones navideñas como árboles, luces, esferas, escarchas y otros accesorios alusivos a la época. Además, se venden guantes, gorras, bufandas de diversos estilos y materiales, así como suéteres, chamarras, tenis y ropa para el frío.

Te puede interesar: Comuna reporta disminución de ambulantaje en Centro Histórico

Por otro lado, las calles que desembocan en la 5 de Mayo, desde la 4 hasta la 16 Oriente-Poniente, también registran una importante presencia de comercio popular.

En estas vialidades se pueden encontrar principalmente accesorios para telefonía celular, artículos electrónicos, ropa, calzado y juguetes, muchos de ellos a batería.

Cabe destacar que muchos establecimientos formales, principalmente en las jugueterías de la 16 Poniente, también sacan su mercancía a la vía pública para ofrecerlas a los peatones y visitantes de la zona.

Una situación similar ocurre en calles como la 8 y 10 Poniente, donde negocios como mercerías y tiendas de novedades utilizan el espacio exterior para exhibir y vender sus productos.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...