viernes , 5 septiembre 2025
La jefa del Ejecutivo destacó que será responsabilidad de la Cofepris y las autoridades encargadas de la inspección garantizar que no se comercialicen estos productos | Foto: Especial
Home Nacional Claudia Sheinbaum respalda prohibición de vapeadores
Nacional

Claudia Sheinbaum respalda prohibición de vapeadores

Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los jóvenes mexicanos para que eviten el consumo de vapeadores, pues, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estos productos contienen más de 30 sustancias tóxicas que son sumamente perjudiciales para la salud.

La jefa del Ejecutivo destacó que será responsabilidad de la Cofepris y las autoridades encargadas de la inspección garantizar que no se comercialicen estos productos. En este sentido, hizo un llamado a los jóvenes y adolescentes que utilizan los vapeadores para que reflexionen sobre los daños que causan.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“Parece que el daño de los vapeadores es menor que el del cigarro, pero las sustancias que contienen son muy dañinas para la salud”, afirmó.

La mandataria celebró que el Congreso aprobara la prohibición del uso de vapeadores, una medida que refuerza la protección de la salud pública.

Por su parte, Armida Zúñiga Estrada, titular de la Cofepris, detalló los resultados de un estudio realizado por la dependencia, en el que se encontró que, aunque los vapeadores solo mencionan tres ingredientes en sus etiquetas: glicerina, propilenglicol y saborizantes, se identificaron más de 30 sustancias no declaradas.

Te puede interesar: Avala Senado prohibición de vapeadores y uso ilícito del fentanilo

La titular de Cofepris enfatizó que este tema es de gran preocupación para la dependencia, ya que, además de los riesgos para la salud, diversas encuestas indican que estos productos son cada vez más accesibles para los niños. En este sentido, añadió que las acciones de vigilancia en todo el país continúan en marcha para garantizar la protección de la población.

El 11 de diciembre, el Senado de la República aprobó, con 110 votos a favor y 5 en contra, una reforma que modifica los artículos 4º y 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Con esta reforma, se busca garantizar el derecho a la salud, sancionando toda actividad relacionada con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos similares, así como la producción, distribución y venta de sustancias tóxicas y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...