viernes , 5 septiembre 2025
Tremores
Home Opinión Horas críticas para “Checo” | Tremores
Opinión

Horas críticas para “Checo” | Tremores

Tremores. Cuando lea esta entrega, Sergio “Checo” Pérez estará en las horas más críticas que ha vivido como piloto de la escudería de Fórmula 1, Red Bull Racing. Seguramente, por lo que dijeron los altos mandos, están reunidos para definir su futuro. Y es que el contrato del tapatío está vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, y el que se firmó en el verano pasado, le garantiza manejar en 2025, con la posibilidad de extender a 2026. Pero primero, el escenario: la próxima temporada es el preámbulo al cambio de regulaciones, las más grandes en décadas en la categoría reina del automovilismo. Ahora bien, fuera de las especulaciones que periodistas (los que no le atinaron deberían de renunciar por falsos y mentirosos), expertos de sillón, envidiosos de redes y críticos de petate, hay un hecho: “Checo” está sufriendo. En el corralito de prensa, tras abandonar el GP De Abu Dabi, en las entrevistas en español, se le veía decepcionado, con la voz quebrada y la mirada triste. ¿Por qué? Creemos que por habérsele quitado la careta y ver la realidad: las teorías del sabotaje comienzan a ser ciertas. Un hecho: el equipo desconectó la cámara on board del auto 11 y el audio del radio. ¿Es muy injusto lo que le pasa? Sí, por supuesto. ¿Qué será lo mejor para él? Por supuesto, salirse. A menos que Red Bull quiera hacerla de jamón y lleve este proceso a los tribunales, donde va a ganar “Checo”, si ya le ganó una demanda a Pemex, esto es cosa sencilla. Otro hecho: la escudería se está desmoronando, y “Checo” es una víctima. Lo que sí creemos, si el mexicano se va, Max Verstappen nunca volverá a ser campeón del mundo y el equipo no volverá a tener el título de constructores. Un dato adicional. En la ecuación hay que tomar en cuenta a Ford, el próximo socio de Red Bull en 2026, y quien tiene a Sergio como imagen mundial. El panorama es incierto.

¿O no?

Bisnes son bisnes

Hay quienes gustan de sacar raja de cualquier cosa, como los revendedores, ese cáncer que no es exclusivo de México, sino de todo el mundo, ni tampoco del soccer, hasta en la NFL o la NBA se da este fenómeno. Pero ver el cinismo con el que actúan en Puebla, que va a recibir el partido de ida de la final del fútbol mexicano, es asqueroso. Ni las nuevas tecnologías han podido con aquellos que lucran con el fanático que quiere ver a su equipo campeón. Pero de eso a vender los boletos de rampas, los más baratos, en más de 9 mil 200 pesos es un abuso. Nos recuerdan aquellos tiempos en los que La Franja celebraba “El Día del Club”, cuando jugaba contra el América o contra el Guadalajara, pues garantizaban llenos. El ticket está en mil 700 pesos, vía Internet, en la misma zona, donde la fila es larguísima. Una comparación: la entrada para ver el partido de la Selección Mexicana contra el Valencia, de octubre pasado, oscilaba entre 683 y 700 pesos. En temporada regular, para ver al Puebla, había que pagar 480 pesos. Es decir, el boleto para ver la final es 20 veces más caro. ¡Impresionanti!

¿O no?

Imagen: Especial.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...