viernes , 5 septiembre 2025
La dependencia informó que desde el 29 de noviembre se han implementado acciones contundentes para controlar el brote, las cuales siguen en curso | Foto: Especial
Home Nacional Hospitales bajo revisión para controlar brote de Klebsiella oxytoca
Nacional

Hospitales bajo revisión para controlar brote de Klebsiella oxytoca

La Secretaría de Salud emitió un comunicado en el que dio a conocer que, el pasado 5 de diciembre se informó sobre un brote de Klebsiella oxytoca detectado en cuatro unidades de atención a la salud en el Estado de México. Esta bacteria estaría asociada a una posible contaminación de la Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos utilizados para su aplicación.

Hasta la fecha, se han identificado 20 casos, de los cuales, lamentablemente, 13 pacientes han fallecido. Actualmente, se investiga si la causa de estos decesos está relacionada con la bacteria en cuestión. Por otro lado, 7 pacientes siguen bajo atención médica y sus cultivos, después del tratamiento, han resultado negativos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La dependencia informó que desde el 29 de noviembre se han implementado acciones contundentes para controlar el brote, las cuales siguen en curso. Los análisis actuales buscan identificar la fuente del brote, y se mantiene un monitoreo constante para descartar posibles casos en otras entidades.

Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria que ordena la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa desde el 21 de noviembre, hasta contar con información concluyente, que incluya el análisis de las materias primas. Además, se realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas soluciones, concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en las instalaciones.

Te puede interesar: Lo que debemos saber de la bacteria Klebsiella Oxytoca

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) aisló la bacteria tanto de muestras humanas como de los cultivos provenientes de las soluciones parenterales.

Finalmente, en el comunicado, la Secretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología, el InDRE, Cofepris y las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México informaron que siguen trabajando de manera coordinada para identificar el origen de este brote y mantener a la población actualizada sobre los avances de la investigación.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...