viernes , 5 septiembre 2025
En México, el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria que debe pagarse a todos los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año | Foto: Pixabay
Home Metrópoli Todo lo que debes saber sobre el pago de aguinaldo
Metrópoli

Todo lo que debes saber sobre el pago de aguinaldo

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo vigente, las empresas establecidas deben realizar el pago del aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre.  Este pago, como mínimo, debe ser equivalente a 15 días de salario y es aplicable a todos los trabajadores, independientemente de la duración de su contrato o modalidad de empleo.

En México, el aguinaldo es una prestación laboral obligatoria que debe pagarse a todos los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año, conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este derecho es irrenunciable y su incumplimiento puede acarrear sanciones para los empleadores.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El Artículo 87 de la LFT establece: “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.”

Es importante destacar que, en el sector público, el aguinaldo se paga en dos partes: el 50 por ciento antes del 15 de diciembre y el resto, a más tardar el 15 de enero del siguiente año. Tomando en cuenta que los burócratas del país reciben 30 días de aguinaldo.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El monto mínimo del aguinaldo corresponde a 15 días de salario. Para calcularlo, primero se debe determinar el salario diario, lo cual se hace dividiendo el sueldo mensual entre 30 días, para luego multiplicar este salario diario por 15 días.

Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario mensual de 9 mil pesos, se divide entre 30, lo cual da un monto de 300 pesos diarios. Luego se multiplica por 15, resultando en un aguinaldo de 4 mil 500 pesos.

En el caso de los trabajadores que hayan cumplido un año completo de servicio, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.

Por ejemplo, si un trabajador con un salario mensual de 9 mil pesos laboró por 6 meses, se multiplica su salario diario de 300 pesos por los 15 días de aguinaldo, y luego se multiplica por los 12 meses del año. El resultado se divide entre los 6 meses trabajados, obteniendo un total de 2 mil 250 pesos.

Trabajadores por honorarios

En México, los trabajadores contratados por honorarios generalmente no tienen derecho a recibir aguinaldo, ya que esta prestación está regulada por el artículo 87 de la LFT, que aplica a quienes tienen una relación laboral formal.

Sin embargo, existe una excepción importante: si hay una “relación de subordinación laboral” entre el trabajador y la empresa, es posible que el trabajador tenga derecho al aguinaldo, incluso si su contrato es por honorarios.

Te puede interesar: Familias poblanas gozaron de la Caravana Coca-Cola

La relación de subordinación se caracteriza por recibir instrucciones de un superior. En este contexto, el trabajador debe seguir las directrices y órdenes de un jefe o supervisor, cumplir con un horario fijo establecido por la empresa y laborar en un lugar determinado por la misma.

Si un trabajador considera que cumple con estos requisitos y tiene derecho al aguinaldo, debe reunir evidencia que demuestre la relación de subordinación, como correos electrónicos, horarios de trabajo e instrucciones recibidas. Además, es recomendable consultar a un abogado laboral, quien podrá ayudar a evaluar el caso y determinar si se tiene derecho a exigir el aguinaldo.

Asimismo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece asesoría gratuita y puede ayudar a los trabajadores a presentar una queja formal si es necesario.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...