viernes , 5 septiembre 2025
Por mayoría, el Congreso de Puebla aprobó las reformas a la Constitución Política federal en prisión preventiva y organismos públicos autónomos. Foto: Alejandro Cortés.
Home Política Palomean en Puebla dos reformas federales
Política

Palomean en Puebla dos reformas federales

Por mayoría de votos, el Congreso de Puebla aprobó las reformas a la Constitución Política federal en materia de prisión preventiva oficiosa y en materia de desaparición de organismos públicos autónomos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Este jueves el Legislativo aprobó las reformas toda vez que se requiere el aval de al menos 17 estados para declarar la constitucionalidad. Sin embargo, ambas reformas ya tuvieron dicha declaratoria.

Aquella en materia de prisión preventiva se trata de una modificación al párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución Política, a fin de imponerla a quien incurra en extorsión, tráfico de fentanilo y actividades relacionadas con falsos comprobantes fiscales.

La diputada del PRI, Defina Pozos Vergara, afirmó que esta reforma es “violatoria de derechos humanos” y  es “perversa”. Además, afirmó que la prisión preventiva oficiosa, “servirá de pretexto para que el régimen oficialista castigue a sus opositores”.

Por su parte la diputada del Partido Verde, Norma Pimentel, señaló la necesidad de reformar en la materia, toda vez que en 2023 se reportaron 5 millones de delitos de extorsión. La reforma se aprobó con 32 votos a favor y seis en contra.

Además, el Congreso local aprobó la reforma a la Constitución Política federal en materia de desaparición de organismos autónomos.

La diputada del PAN, Susana Riestra, dijo que Morena no quiere que se exhiban sus actos de corrupción. Añadió que con esta reforma “regresamos a los tiempos del siglo pasado”.

Los organismos autónomos que desaparecieron son:

  • 1. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
  • 2. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
  • 3. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
  • 4. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
  • 5. La Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)
  • 6. La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
  • 7. La Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH)

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...