viernes , 5 septiembre 2025
Cuando uno está lejos de la tierra originaria, cuando aprieta duro el frío, cuando se extraña todo, por eso el migrante mantiene viva la esperanza de regresar. Foto: Alejandro Cortés.
Home Municipios Siempre está viva la esperanza de regresar a Ilamacingo desde EU
Municipios

Siempre está viva la esperanza de regresar a Ilamacingo desde EU

Cuando uno está lejos de la tierra originaria, cuando aprieta duro el frío, cuando se extraña todo, la familia, los amigos, dan muchas ganas de llorar; por eso el migrante siempre mantiene viva la esperanza de regresar al terruño.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Pedro Francisco Rosales, integrante del Ilamacingo Comité NYC, sabe lo que significa esto para un migrante. En la Gran Manzana y cerca de la frontera con Canadá, ha soportado la dura vida del mexicano que busca una mejor vida para él y su familia, y, en el fondo, la vuelta a Ilamacingo.

Foto: Alejandro Cortés.

“En 79 pagué 130 dólares para cruzar a Estados Unidos y dejé de ir hasta el 2007 (…) Nos manteníamos arriba de dos años o año y medio para hacer un poco de dinero y venirnos a ver a los hermanos, a la familia, o los hijos, ahora es diferente por la manera de que se cobra más caro; está más difícil el paso”.

La vida de este migrante le dio dólares para gastarlos con mucho orgullo en su pueblo, pero, principalmente, para ofrecerle una mejor vida y futuro a su familia.

“La ilusión fue mi familia, sacarla adelante. Tengo una hija, que es enfermera, tengo un hijo que es ingeniero agrónomo, yo me dedico al campo. Me gustó tanto el campo que no me da fastidio”.

Hoy, tras haber dejado atrás los años de burlar a la “migra”, de las duras jornadas en el campo estadounidense y de la nostalgia por la familia, Pedro acepta que siempre quiso regresar a Ilamacingo, su tierra.

Foto: Alejandro Cortés.

“Extrañaba todo, mi familia, mis amigos, mi tierra, el campo (…) allá el estrés te pega demasiado, no es como la vida que tenemos aquí, que la tenemos libre (…)

“En Ilamacingo tengo mis raíces. Tengo mi infancia y nunca he podido olvidar a mi pueblo, aunque sea como esté, aunque sea como sea; muchas veces decimos: Ilamacingo, mucha pobreza”.

– Si usted pudiera escoger dónde cerrar los ojos, ¿dónde sería?

– Yo, para mí, no hay como mi tierra que es Santa Catarina Ilamacingo.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...