viernes , 5 septiembre 2025
El líder transportista rechazó que la convocatoria al paro haya sido un fracaso, aclarando que el objetivo no era perjudicar a la ciudadanía, sino visibilizar la grave situación que atraviesa el sector | Foto: Especial
Home Metrópoli Fracasa paro de transportistas; grupo marcha en el centro
Metrópoli

Fracasa paro de transportistas; grupo marcha en el centro

El paro de transportistas que fue convocado para la mañana de este lunes, fracasó, luego que la gran mayoría de rutas y unidades trabajaron con normalidad.

Sin embargo, un grupo de concesionarios se manifestaron en las principales calles del Centro Histórico y las inmediaciones del Congreso de Puebla, para exigir nuevamente, un aumento en las tarifas del servicio.

Delfino Reyes Bocardo, de la Unión de Transportistas de Puebla, afirmó durante la movilización que partió del Paseo Bravo, que, de no obtenerse dicho incremento, el sistema de transporte público concesionado colapsará en el estado debido al alza de los insumos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

El líder transportista rechazó que la convocatoria al paro haya sido un fracaso, aclarando que el objetivo no era perjudicar a la ciudadanía, sino visibilizar la grave situación que atraviesa el sector. Señaló que la tarifa actual no es suficiente para garantizar un servicio de calidad.

En este contexto, destacó que la falta de recursos ha afectado al transporte público, ya que ninguna ruta está funcionando al 100 por ciento. En promedio, el servicio opera al 80 por ciento de su capacidad. Advirtió que, de no lograrse el incremento tarifario, “el sistema colapsará y el servicio se verá gravemente afectado”.

“No es negar el servicio, estamos imposibilitados para dar el servicio por la falta de recursos para el combustible; ahorita todos estamos trabajando, insisto no al 100 por ciento porque hay deficiencia en el servicio por la falta de recursos para combustible, refacciones, todo cuesta (…) las pláticas con el gobierno están en pausa, pero eso no quiere decir que haya rompimiento con la autoridad, pero que quede claro que no queremos negarle el servicio a los usuarios, simple y sencillamente, si el gobierno no puede arreglar las condiciones económicas para el sector, no se puede trabajar”, señaló.

Te puede interesar: Transporte público opera con normalidad, asegura Javier Aquino

Reiteró que el sector no está solicitando un aumento de 19 pesos, sino que esa cifra representa el costo de operación por usuario, determinado específicamente para la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y que debe considerarse como un indicador.

Subrayó que no ha habido un aumento en las tarifas desde 2019, a lo que se suma la extensión de la tarifa a personas con discapacidad, una medida con la que está de acuerdo, pero que, junto con los descuentos a estudiantes y adultos mayores, hace necesario revisar y ajustar los ingresos del sector, para equilibrarlos con los gastos en combustible, refacciones y llantas.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...