viernes , 5 septiembre 2025
Home Municipios Arranca Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024
Municipios

Arranca Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024

Hoy, el Comité Organizador y el Concejo Municipal encabezado por el Presidente Agustín Rodríguez Sánchez dan inicio a la tan esperada Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024 en el municipio de Chignahuapan. Este evento emblemático promete ofrecer una rica variedad de actividades musicales, culturales y deportivas a lo largo de su celebración.

La feria se caracteriza por la mayoría de sus eventos siendo gratuitos para el público. No obstante, el concierto del reconocido grupo Pesado tendrá un costo adicional, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una experiencia musical única.

Entre las actividades programadas, los visitantes podrán disfrutar de los tradicionales desfiles navideños y empresariales, así como actos prehispánicos que rinden homenaje a la rica herencia cultural de la región.

Te puedo interesar: Lupita Cuautle inaugura rehabilitación de calle en San Francisco Acatepec

Los eventos locales destacados incluyen un encuentro sonidero que contará con más de 20 sonidos locales, encabezados por el popular Sonido Fantasma, y un encuentro de bandas de rock que dará espacio a los talentos locales. También habrá danzas prehispánicas y un juego de pelota, enriqueciendo aún más la propuesta cultural de la feria.

El Comité Organizador ha tomado en cuenta la situación atípica que enfrenta Chignahuapan, priorizando los gastos para asegurar que la feria se lleve a cabo de manera austera y no como un lucro o negocio para unos cuantos. Esta decisión refleja un compromiso con la comunidad y la preservación de las tradiciones locales en tiempos complicados.

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera 2024 promete ser un evento inolvidable que une a la comunidad y celebra la riqueza cultural de Chignahuapan.

Te invitamos a disfrutar de esta gran temporada de la esferas, además podrás visitar los baños termales de aguas curativas, la Basílica de la Inmaculada Concepción, su gastronomía, su emblemática Laguna, cabañas campestres y paisajes maravillosos de esta pueblo mágico.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...