viernes , 5 septiembre 2025
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que la propuesta de México a la próxima administración de Estados Unidos, es construir una región fuerte. Foto: Especial.
Home Nacional Perjudicial para Estados Unidos subir aranceles: Ebrard
Nacional

Perjudicial para Estados Unidos subir aranceles: Ebrard

El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubon, expuso que la propuesta de México a la próxima administración de Estados Unidos, es construir una región fuerte aprovechando que el comercio intrarregional entre México, la Unión Americana y Canadá, de enero a septiembre de este año, fue de mil 776.5 billones de dólares, lo que representa 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la propuesta se basa en establecer estabilidad regional a través de la cooperación en seguridad, migración, gobernanza, entre otros temas; generar Prosperidad Compartida para las tres naciones; y aumentar la competitividad global.

Por ello, señaló, es necesario optimizar las cadenas regionales de suministro, mantener costos bajos, garantizar que los productos de la región lideren los mercados globales; y trabajar en equipo sin divisiones.

“Muchas personas me han llamado del anuncio para acá, Presidenta, para mostrar su disposición, desde luego toda la industria automotriz pero no solo la industria automotriz, la aeronáutica, la producción agropecuaria, todas las ramas financieras para apoyar la propuesta de México, tiene un apoyo impresionante, muy amplio en Estados Unidos y en todo el mundo”, puntualizó.

Explicó que de imponerse un arancel del 25 por ciento a los productos de México y Canadá se afectaría de manera directa a las principales empresas estadounidenses del sector automotriz: General Motors, Ford y Stellantis y a los consumidores de dicho país.

“Y ayer me dijeron: ‘Nuestra estimación es que van a subir en promedio estos vehículos (pick ups) 3 mil dólares por unidad en los Estados Unidos’, allá, en donde se está generando la medida. Es como de, explicarle a las ciudadanas y ciudadanos de los Estados Unidos que nos hacen favor de seguirnos, que el impacto de esta medida principal es en contra del consumidor en Estados Unidos y de las empresas de Estados Unidos, las tres más grandes de la industria automotriz norteamericana”, comentó.

Además de que se perderían alrededor de 400 mil empleos en Estados Unidos, de acuerdo con una estimación hecha por la Secretaría de Economía a través de una consulta realizada al sector automotriz, ya que el 88 por ciento de las pick ups que se venden en Estados Unidos provienen de México.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...