viernes , 5 septiembre 2025
La intención es que no haya aumento en las tarifas mientras la concesionaria no cumpla con sus obligaciones | Foto: Alejandro Cortés
La intención es que no haya aumento en las tarifas mientras la concesionaria no cumpla con sus obligaciones | Foto: Alejandro Cortés
Home Política Diputados frenarán alza en tarifas de Agua de Puebla
Política

Diputados frenarán alza en tarifas de Agua de Puebla

Diputados de Morena frenarán el aumento en las tarifas de la concesionaria Agua de Puebla, luego de que esta compareciera el pasado 13 de noviembre ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

En rueda de prensa, los diputados locales Andrés Villegas Mendoza, Grace Palomares y Jaime Aureoles informaron que ocuparán “todos los instrumentos legislativos” que tienen a la mano para no permitir el aumento de las tarifas.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“No vamos a permitir que se eleve ninguna de las tarifas de ninguno de los servicios o prestaciones que da Agua de Puebla a través de su organismo regulador”. dijo el diputado Jaime Aureoles.

La intención es que no haya aumento en las tarifas mientras la concesionaria no cumpla con sus obligaciones. Actualmente, las tarifas aumentan cada trimestre, pues en 2022 el Congreso aprobó un reajuste tarifario.

El diputado Andrés Villegas comentó que algunos actores políticos han prometido cosas que no se pueden cumplir. Por ello, aclaró que por ley, es competencia exclusiva del Congreso autorizar la estructura tarifaria por la prestación de servicios hídricos.

Sin mencionar nombres, advirtió que hay diputados que solo inventan y prometen cosas sin tener conocimiento de las facultades del Congreso: “Sería engañar a la ciudadanía, tenemos que hacerlo en el marco legal, lo vamos a llevar a cabo como lo marca”, dijo.

Los diputados ya están trabajando en justificar el freno en las tarifas con base a la información que proporcionó Agua de Puebla en la comparecencia. Se espera que a finales de este 2024 terminen el análisis y comiencen con el trabajo legislativo.

Durante la comparecencia, se informó que la concesionaria debe cumplir con 31 estándares, que incluyen medición, eficiencia comercial y presión del agua. Los principales estándares son que la población alcance un suministro de cuatro días a la semana.

Te puede interesar: Soapap y Agua de Puebla, entre millones y agua sucia

Sin embargo, de las 998 colonias que reciben el servicio, el 70% obtienen el líquido vital por tandeo, de estas, el 50% solo tiene agua una o dos veces a la semana. 

También deben cumplir con la primera etapa del saneamiento de las plantas de tratamiento, conforme a las normas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...