viernes , 5 septiembre 2025
El evento se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre a las 19:00 horas, y se espera una derrama económica de 10 millones de pesos | Foto: Especial
El evento se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre a las 19:00 horas, y se espera una derrama económica de 10 millones de pesos | Foto: Especial
Home Municipios San Pedro Cholula se prepara para el Vaniloquio 2024
Municipios

San Pedro Cholula se prepara para el Vaniloquio 2024

La secretaria de Turismo, Marta Ornelas, y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunciaron el Vaniloquio 2024, un evento en el que se llevará a cabo un concierto de campanas, con la participación de 14 iglesias y 25 campaneros.

El evento se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre a las 19:00 horas, y se espera una derrama económica de 10 millones de pesos, según informó la titular de Turismo estatal Marta Ornelas.

Por su parte, la alcaldesa Tonantzin Fernández señaló que el festival comenzará a las 17:00 horas con la presentación de talento local, antes de dar paso al evento principal: el Concierto de Campanas, que está programado a las 19:00 horas y contará con un espectáculo de pirotecnia.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

“Es un evento cultural de más de 30 años, en 1993 fue la primera vez que se realizó este Festival Internacional y Cultural del Vaniloquio, que tiene por objetivo realizar un concierto de campanas, donde partirán 14 iglesias y más de 35 campaneros hacen vibrar a San Pedro Cholula”.

Además del concierto de campanas, la alcaldesa detalló que habrá una serie de eventos culturales, incluyendo música y danza regional, así como una muestra gastronómica y actividades recreativas.

Este año, la secretaria Marta Ornelas espera la asistencia de aproximadamente 25 mil personas y una derrama económica de entre 10 y 12 millones de pesos.

Te puede interesar: Pierde San Pedro Cholula 4 mdp por recorte en participaciones

En cuanto al concierto de campanas, explicó que se llevará a cabo siguiendo una partitura musical, con un repique general al final.

“Es un gran tema cultural, el repique de campanas es una gran sinfonía para los oídos, por eso asistan, a partir del 30 de noviembre, a las 17:00 horas (…) se espera una derrama económica de 10 millones de pesos, por eso hay que ir y apoyar al comercio local, apoyemos lo regional y apoyemos lo local”, concluyó.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...