viernes , 5 septiembre 2025
Acompañada de estudiantes y activistas, la funcionaria universitaria demandó al gobierno estatal una investigación exhaustiva de cada uno de los 49 casos, registrados desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha | Foto: Alejandro Cortés
Acompañada de estudiantes y activistas, la funcionaria universitaria demandó al gobierno estatal una investigación exhaustiva de cada uno de los 49 casos, registrados desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Ibero Puebla rinde homenaje a 49 víctimas de feminicidio
Metrópoli

Ibero Puebla rinde homenaje a 49 víctimas de feminicidio

Durante el pase de lista a las víctimas de feminicidio, Ana Laura Gamboa, responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Ibero Puebla, reveló que en 2024, al menos 49 mujeres fueron víctimas de este delito.

Desde la Lonja de la Ibero Puebla, bajo el lema “Ni una más”, estudiantes y activistas realizaron un pase de lista en memoria de las 49 mujeres que perdieron la vida este año como víctimas del feminicidio. Ana Laura Gamboa destacó que, con esta cifra, se registra una víctima de feminicidio cada seis días en lo que va del año.

Acompañada de estudiantes y activistas, la funcionaria universitaria demandó al gobierno estatal una investigación exhaustiva de cada uno de los 49 casos, registrados desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Asimismo, pidieron que las investigaciones realizadas por las autoridades policiales y judiciales cuenten con un enfoque de género, para evitar la revictimización de las mujeres afectadas y de sus familias.

“La intención es exigir justicia por todas y cada una de las mujeres que han sido víctimas por razones de violencia de género que fueron y siguen estando desaparecidas, quienes han sido violentadas por su pareja, quienes acosadas y hostigadas por el simple hecho de ser mujeres; los feminicidios son una fractura del Estado de Derecho”.

Destacó que el pase de lista es una forma de transformar las frías estadísticas en historias humanas, y con ello dar rostro y nombre a las víctimas, subrayando la importancia de cada vida perdida.

“Este acto tiene como objetivo honrar la memoria de las mujeres asesinadas por razones de género y exigir justicia y acciones concretas para erradicar la violencia contra las mujeres”.

Te puede interesar: Periodistas de SinEmbargo presentan libros en la IBERO Puebla

Finalmente, aseveró que las 49 víctimas de feminicidio en 2024 muestran la gravedad de la situación y la necesidad urgente de adoptar medidas efectivas para prevenir y sancionar estos delitos.

Durante el pase de lista, se pronunciaron los nombres de las 49 víctimas, con el fin de fomentar la conciencia, la memoria y la justicia; y presionar a las autoridades para que implementen políticas públicas que protejan a las mujeres y combatan la violencia de genero.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...