viernes , 5 septiembre 2025
Gilberto Higuera Bernal, actual titular de la FGE de Puebla, se registró este domingo como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Especial.
Home Gobierno Se registra fiscal de Puebla para ministro de la SCJN
Gobierno

Se registra fiscal de Puebla para ministro de la SCJN

El domingo, pasado el mediodía, Gilberto Higuera Bernal, actual titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, se registró como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

De acuerdo con el informe de Inscripciones para el proceso electoral extraordinario 2024-2025, que se puede revisar en el sitio de internet de la Corte, el fiscal realizó el trámite a las 12:26 del 24 de noviembre, justo a unas horas de que cierre el plazo.

El folio con el que quedó registrado fue el 84-PSMTRSCJN y el expediente el 67/2024. Hasta las 18:52 horas de hoy, un total de 83 personas en el país buscan una silla en la SCJN.

Fue en septiembre de 2018 cuando Gilberto Higuera Bernal llegó a la FGE como encargado de despacho en lugar de Víctor Carrancá Bourguet, quien solicitó licencia a su puesto. En febrero de 2020, el Congreso del Estado lo nombró titular de la Fiscalía. Su periodo acaba el 25 de febrero de 2027.

El pasado viernes 22 de noviembre, el fiscal fue uno de los asistentes al Segundo Informe de Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien le reconoció su trabajo al frente de la Fiscalía General del Estado.

Los filtros

El domingo 1 de junio, los electores mexicanos podrán votar por ministras y ministros de la Corte, además de magistradas, magistrados, jueces y juezas.

Antes, tres comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial harán tres depuraciones para que queden entre dos y tres candidatos para cada uno de los 881 cargos que se votarán.

Del 25 de noviembre al 14 de diciembre se verificará que los inscritos, entre los que se encuentra Gilberto Higuera Bernal, cumplan con los requisitos de elegibilidad.

Entre el 16 de diciembre de este año y el 31 de enero de 2025 se calificará su idoneidad.

Del 1 al 4 de febrero, los comités realizarán un proceso de insaculación para, en el caso de la SCJN, dejar tres candidatos a ministras o ministros.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...