viernes , 5 septiembre 2025
Autoridades mantuvieron vigilancia en la 5 de Mayo para constatar que los comerciantes ambulantes no se instalaran durante la temporada de El Buen Fin. Foto: Alejandro Cortés/Archivo
Home Metrópoli Sin ambulantes, El Buen Fin en el Centro Histórico
Metrópoli

Sin ambulantes, El Buen Fin en el Centro Histórico

Autoridades municipales mantuvieron el cerco de vigilancia en el corredor de la calle 5 de Mayo para constatar que los comerciantes ambulantes no se instalaran durante la temporada de El Buen Fin.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

En lo general, las organizaciones del comercio informal en el Centro Histórico mantuvieron poca presencia de puestos de venta. Sólo algunos se dedicaron a “torear” en la zona.

Cabe destacar que el viernes 15 de noviembre, al iniciar El Buen Fin y se diera el banderazo oficial en la zona de Angelópolis, los ambulantes sí se instalaron en el primer cuadro capitalino.

Sin embargo, no abarrotaron las calles de la zona de la calle 5 de Mayo, se colocaron en la misma proporción de la semana pasada, en cumplimento a los acuerdos con alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui.

Los ambulantes se instalaron desde la esquina de la avenida 6 Oriente hasta la zona de la 14 y 16 Oriente-Poniente. Principalmente, se trató de puestos de ropa, tenis, cinturones, accesorios de telefonía celular, juguetes y de comida.

A diferencia del viernes, durante la jornada del sábado y el domingo 17 de noviembre, la ausencia de los puestos y “toreros” del comercio informar fue notable, debido a la presencia de personal del Ayuntamiento de Puebla.

Cabe destacar que la zona es patrullada por elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana Municipal, por grupos pequeños de elementos, desplegados a lo largo del corredor de la Calle 5 de Mayo.

Además, de personal de la Dirección de Vía Pública, de la Secretaria de Gobernación Municipal, también para constatar el cumplimiento de los acuerdos con las más de 20 organizaciones del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad.

Desde temprana hora sólo se instalaron algunos pocos puestos de comida, como tamales, jugos y tacos, desplegados desde la avenida 8 Oriente-Poniente, los cuales se fueron retirando paulatinamente, conforme se acercaba el medio día.

Todo lo anterior, permitió que los capitalinos acudieran al primer cuadro a buscar las ofertas en los comercios establecidos, sin la obstrucción de los informales.

Al respecto, el titular de la Cámara Nacional de Comercio en Puebla (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid, informó que para El Buen Fin 2024 se ha proyectado una derrama económica de más de 8 mil 300 millones de pesos.

Añadió que en este año participan poco más  8 mil 900 establecimientos, los cuales ofrecen descuentos de entre el 10 y el 40 por ciento, en zapaterías, mueblerías, tiendas departamentales, librerías, restaurantes, agencias de automóviles y supermercados.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...