viernes , 5 septiembre 2025
Home Opinión Triunfo de Donald Trump, impacto migratorio global | Al Cruzar el Río
Opinión

Triunfo de Donald Trump, impacto migratorio global | Al Cruzar el Río

Ganó Donald Trump. Y por cuatro años, a partir de enero de 2025, el mundo enfrentará sus políticas económicas, migratorias, sociales y militares.

El contexto mundial, europeo y latinoamericano en cuanto a conflictos militares, sociales, incluso de daños por el calentamiento global, mantiene una intensa movilidad humana. Desafortunadamente, desde hace varios años, la frontera norte y sur de Estados Unidos, está recibiendo ciudadanos de muchas partes del mundo en busca de refugio, incluso en los últimos años, algunos grupos se vieron beneficiados con programas de asilo que permitieron el ingreso al país de cientos de migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y de Nicaragua.

Desde el año 2022 y conforme fue avanzando el conflicto bélico, personas originarias de Rusia y Ucrania también cruzaron por México o llegaban a los aeropuertos fronterizos, con la intención de entrar a la Unión Americana en busca de asilo.

Lo cierto es que, México, por su situación geográfica y por el ánimo de Donald Trump en contra de nuestro país, está recibiendo el mayor impacto discursivo por parte del próximo presidente de Estados Unidos.

Por ello, organizaciones defensoras de los derechos de las personas en movilidad, como Fuerza Migrante, dirigida por el poblano Jaime Lucero y que agrupa a 227 organizaciones y a 600 clubes oriundos a lo largo de Estados Unidos y México, levantó la voz para que las políticas migratorias impuestas en el próximo gobierno norteamericano sean humanitarias, pero también garanticen la seguridad y prosperidad del país. Además, destacó la necesidad de que los inmigrantes latinos sean reconocidos como lo que son, trabajadores esenciales, empresarios y profesionales cuya presencia es indispensable para el crecimiento económico de los Estados Unidos.

Tolerancia cero con Tom Homan, el autor de la separación de familias

Desde el mandato del expresidente Barack Obama, conocido como el “deportador en jefe” por los casi 5 millones de indocumentados deportados durante su gobierno, Tom Homan estuvo detrás de esta política migratoria. Este lunes, el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de nombrarlo como el “Zar de la frontera”, por sus resultados positivos al imponer la separación de familias, como una estrategia durante la era Trump, para disminuir el ingreso de miles de personas en movilidad desde la frontera con México.

Ahora será Tom Homan quien supervisará la frontera de Estados Unidos y estará a cargo de la deportación masiva y de las redadas en centros de trabajo, durante el segundo periodo de Donald Trump.

Homan presume en eventos públicos, los más de 30 años de experiencia que tiene deportando migrantes y ya dijo que no es necesario separar a las familias, porque sus integrantes pueden ser deportados todos juntos. Panorama complicado para quienes, de cualquier forma y a cualquier costo, buscan el sueño americano.

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...