viernes , 5 septiembre 2025
Revocar la concesión de Agua de Puebla podría costar 7 mil millones de pesos, es decir, el presupuesto de todo un año para la capital del estado. Foto: Alejandro Cortés.
Home Metrópoli Costaría 7 mil mdp revocar concesión del agua
Metrópoli

Costaría 7 mil mdp revocar concesión del agua

Revocar la concesión de Agua de Puebla podría costar 7 mil millones de pesos, es decir, el presupuesto de todo un año para la capital del estado, pues para este 2025, se tiene estimado que reciba 7 mil 335 millones de pesos, de acuerdo con el tesorero municipal, Héctor González.

Este martes 13 de noviembre, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado compareció el titular del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaráz, y el director de Agua de Puebla para Todos, Héctor Durán Díaz.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Pixabay.

La presidenta del órgano colegiado, Lupita Vargas, afirmó que existen dos vías para la revocación: la primera es que Agua de Puebla rescinda el contrato, o bien lo haga el Consejo Directivo del Soapap.

El gobernador en turno es el presidente de dicho consejo, por lo que la decisión recaerá en la administración del mandatario electo, Alejandro Armenta: “La empresa pública, a nivel internacional, podría promover un juicio para poder llegar al término de la conclusión de este título de concesión”, detalló.

Foto: Alejandro Cortés.

El titular del Soapap compartió que el estándar que desean alcanzar es de suministrar agua cuatro días a la semana para las 998 colonias a las que les prestan el servicio, sin embargo, aceptó que el 70% de las zonas tienen tandeo.

De ese 70%, la mitad de ellas sólo tiene uno o dos días de servicio, por lo que en total, 350 colonias de la capital y el área conurbada reciben agua una o dos veces a la semana.

Lo anterior pese a que el titular de Agua de Puebla, Héctor Durán Díaz, informó que desde el 2014 invirtieron 3 mil 638 millones de pesos. Además, en el 2023, la concesionaria ganó 54 millones 600 mil pesos, luego de cubrir los gastos de operación e inversiones.

En el año pasado, informó que el costo de operaciones fue de mil 681 millones de pesos, de los cuales 856 millones fueron para el mantenimiento del sistema y 252 millones se invirtieron en la rehabilitación de la infraestructura.

En tanto, la concesionaria rechazó revelar cuánto costaría esta revocación, toda vez que Durán Díaz evitó responder las preguntas de la prensa sobre el tema y prefirió salir de prisa por la parte de atrás de la sede del Poder Legislativo.

Foto: Alejandro Cortés.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...