viernes , 5 septiembre 2025
José Luis García Parra, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el fin de fortalecer la tipificación de delitos como phishing, grooming, malware, hacking | Foto: Pixabay
José Luis García Parra, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el fin de fortalecer la tipificación de delitos como phishing, grooming, malware, hacking | Foto: Pixabay
Home Política Diputado de Morena presenta iniciativa para delitos cibernéticos en Puebla
Política

Diputado de Morena presenta iniciativa para delitos cibernéticos en Puebla

El diputado local por Morena, José Luis García Parra, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el fin de fortalecer la tipificación de delitos como phishing, grooming, malware, hacking, usurpación de identidad, robo de contraseñas y acoso en línea.

En tribuna, el diputado compartió que los usuarios y usuarias de internet suelen caer en delitos como el phishing, que consiste en engañar a clientes de bancos para robarles información y posteriormente su dinero.

“En cuestión de minutos sus ahorros desaparecen y su identidad ha sido suplantada, es una realidad que enfrentan miles y miles de personas cada día en el país y aquí en Puebla”. dijo.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Por otro lado, el grooming es la práctica de un adulto con la que busca obtener la confianza de un menor de edad a través de la manipulación psicológica, con el fin de conseguir un objetivo sexual a través del engaño.

El Malware es un software diseñado para dañar o explotar cualquier dispositivo, servicio o red programable.

“La ciberseguridad no es sólo una cuestión de tecnología, sino de derechos. Proteger a nuestros ciudadanos en el ciberespacio es garantizar su derecho a la privacidad, seguridad e integridad. No podemos permitir que los avances tecnológicos se conviertan en una puerta abierta al abuso y al delito”, indicó.

Asimismo, añadió que la legislación local no está preparada para enfrentar estos delitos, para 2025 el costo de la delincuencia en el espacio cibernético será de 10.5 billones de dólares, mientras que en México ya ha dejado pérdidas anuales de 5 mil millones de pesos.

Te puede interesar: Cámara Alta exoneró a José Luis García Parra

Si bien Puebla ocupa el cuarto lugar en ciberseguridad, José Luis García indicó que solo existen 16 elementos en la policía cibernética. En 2023, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) registró un ciberataque cada 61 minutos.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...