viernes , 5 septiembre 2025
Sólo dos de los 12 aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos resultaron finalistas, se trata de Rosa Isela Sánchez Soya y Marco Antonio Moreno Rosado. Foto: Especial.
Home Política Dos finalistas en definición de titular de CDH
Política

Dos finalistas en definición de titular de CDH

Sólo dos de los 12 aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos resultaron finalistas, se trata de Rosa Isela Sánchez Soya y Marco Antonio Moreno Rosado.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Este lunes, el órgano colegiado dio a conocer la calificación de los 12 aspirantes que comparecieron y aprobaron el acuerdo que turnará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

Los puntajes más altos fueron para los dos aspirantes antes mencionados y se eligió a un hombre y a una mujer para ser finalistas a fin de cumplir el principio de paridad de género.

Sánchez Soya obtuvo 605 puntos, mientras que Moreno Rosado obtuvo 600; el actual presidente de la CDH, Félix Vélez Cerezo, tuvo la calificación más baja, con 259 puntos.

La etapa de comparecencias incluyó la presentación de sus planes de trabajo, así como dar respuesta a las preguntas que la sociedad civil envió.

En la comisión explicaron que en la rúbrica de evaluación se tomaron en cuenta la viabilidad de los objetivos y efectividad de la aplicación del plan de trabajo.

También calificaron la exposición oral y la calidad de las respuestas, la síntesis de las mismas, la calidad de las respuestas y los conocimientos en materia de los derechos humanos. Así como el conocimiento en materia de derechos humanos. 

Otro aspecto a calificar es la trayectoria, experiencia y proximidad con las víctimas en caso de violaciones de los derechos humanos.

La comisión turnó el acuerdo a la Jugocopo y este miércoles 6 de noviembre, en el Pleno, se aprobará al perfil que ocupará la presidencia hasta el 2029.

La Comisión de Derechos Humanos es un organismo público autónomo que atiende quejas por las violaciones a los derechos humanos, por acción u omisión. Lo anterior, en caso de ser cometidas por parte de autoridades locales y servidores públicos, excepto del Poder Judicial.

Su objetivo es la protección, respeto, vigilancia, prevención, observancia, promoción, defensa, estudio y divulgación de los derechos humanos. Es la responsable de impugnar algunas reformas aprobadas por el Congreso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...