viernes , 5 septiembre 2025
 La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 3 millones 876 mil pesos al Ayuntamiento de Tehuacán, que encabezó Pedro Tepole Hernández. Foto: Especial.
Home Municipios Detecta ASF anomalías en Comuna de Tehuacán
Municipios

Detecta ASF anomalías en Comuna de Tehuacán

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó anomalías por 3 millones 876 mil pesos al Ayuntamiento de Pedro Tepole Hernández.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Así lo muestra la segunda entrega de la cuenta pública 2023 de la ASF: “Durante la auditoría se determinaron 11 cuentas bancarias en las que el Municipio de Tehuacán, Puebla, contó con disponibilidades de recursos de transferencias federales etiquetadas correspondientes a ejercicios fiscales anteriores al 2023, que no fueron devengados y pagados en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.

El documento señala que los saldos de dichas disponibilidades no se encontraron debidamente reconocidos y registrados contablemente. Solo se realizaron las gestiones necesarias en dos cuentas bancarias, para no contar con disponibilidades al cierre del ejercicio fiscal 2023.

Mientras que en nueve cuentas bancarias más no realizaron los reintegros a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de los recursos remanentes de las transferencias federales etiquetadas.

Para la ASF se dio cumplimiento parcial a la normativa aplicable, pues solo se realizó las gestiones correspondientes respecto de dos cuentas bancarias con saldos a fin de no contar con disponibilidades.

Sin embargo, se observó que el municipio presentó inconsistencias en los registros contables de los saldos de las disponibilidades de recursos de transferencias federales etiquetadas al 31 de diciembre de 2023.

“En conclusión, durante el ejercicio fiscal 2023, el Municipio de Tehuacán, Puebla, cumplió parcialmente con lo dispuesto en el artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2023”, dice el documento.

Las inconsistencias detectadas en la administración de Pedro Tepole aún no son un daño patrimonial, pues tienen 30 días para solventar las observaciones. En caso de no acreditarse qué pasó con los recursos federales, podría haber sanciones a las y los funcionarios públicos involucrados.

En el pasado proceso electoral, Pedro Tepole buscó la reelección situación que no fue favorable, pues en las urnas perdió frente a Alejandro Barroso Chávez.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...