viernes , 5 septiembre 2025
Este 1 de noviembre, las familias poblanas se dieron cita en el Panteón Municipal para limpiar las tumbas de sus seres queridos | Foto: Alejandro Cortés
Este 1 de noviembre, las familias poblanas se dieron cita en el Panteón Municipal para limpiar las tumbas de sus seres queridos | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Familias poblanas honran a seres queridos en el Panteón Municipal
Metrópoli

Familias poblanas honran a seres queridos en el Panteón Municipal

Este 1 de noviembre, las familias poblanas se dieron cita en el Panteón Municipal para limpiar las tumbas de sus seres queridos, a pesar de las dificultadas para caminar, las personas de la tercera edad no se detienen para visitar a sus muertos.

En un recorrido de MGM por este camposanto, la señora María Teresa Saldaña compartió que este 1 de noviembre rinde homenaje a su madre, padre, hermana y su abuelo.

“Esta tradición no se debe de perder, es muy bonita, son tradiciones de hace muchos años”, dijo.

Comentó que ella cree que las almas de sus familiares vienen a visitarla en estos días y explicó que, como prueba de ello, los alimentos que son colocados en las ofrendas pierden su sabor cuando desmontan la ofrenda.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

Sobre su visita al panteón, compartió que le trae recuerdos tristes, pues rememora la vida con su madre, así como el cariño y amor.

“Es la única vez que a veces viene uno al panteón a verlos, por el tiempo, por el trabajo, por el estudio, por enfermedad (…) mis rodillas ya no me ayudan, pero el chiste es venir”, comentó.

Guadalupe Reyes visita a su hijo y a su madre, uno de sus hijos vivía en un remolque, por lo que en su tumba destaca una miniatura de este tipo de unidad.

El cuidado y esmero en la decoración de las tumbas es evidente, pues cuentan con adornos, plantas sembradas y ramos de flores, incluso, un familiar suyo se encontraba pintando la banca ubicada a un costado.

“Están con nosotros y uno tiene que estar con ellos, vienen una vez al año y hay que estar bien, recibirlos con gusto y también dejarlos partir”

Foto: Alejandro Cortés
Foto: Alejandro Cortés

Comentó que por su estado de salud, visita a sus familiares cada tres meses, en febrero, mayo y agosto, pero el 2 de noviembre es una fecha que no puede faltar.

 “Mañana venimos todos, contratamos la marimba, el mariachi, para nosotros es una fiesta, estamos con la idea de que están acá, sí se sienten”.

Ramón Coyotzi dijo que limpiar la tumba de sus seres queridos le trae gratos recuerdos.

Te puede interesar: Servicios de inhumación disminuyeron durante la pandemia de Covid-19

“El miércoles yo fui a ver a mis papás al panteón, son recuerdos que nos dejan y la educación y tradiciones que nos dejaron nuestros papás y nuestros abuelos, los recordamos”, dijo.

Expresó su deseo de que estas tradiciones se mantengan con el paso de los años, ya que observa que las nuevas generaciones visitan menos los panteones.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...