miércoles , 3 septiembre 2025
Tremores
Home Opinión Habemus renuncias | Tremores
Opinión

Habemus renuncias | Tremores

Tremores. Y lo cumplieron. Ocho de los 11 ministros y ministras de la Tremenda Corte presentaron sus respectivas renuncias, documentos que fueron entregados al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña. Sí, está incluida la de la actual presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. No dudamos que esta decisión venga con jiribilla, sobre todo por lo que el próximo martes se va a abordar en el Pleno: la posible inconstitucionalidad de la Reforma Judicial, a cargo de Juan Luis González Alcántara Carrancá. ¿Qué pretenden? Pues garantizar su retiro de oro, su pensión de lujo. El llamado “haber de retiro”, algo que sólo tienen los privilegiados. Ojalá a los sindicalizados de ese poder les dieran una oportunidad así. Si aplicamos la misma lógica que a los burócratas federales o estatales, si bien les va, tardarían hasta 2 años en que les aprueben su pensión y jubilación. Si es negocio ser ministro, ministra de la Corte. En tanto, a esos sindicalizados que taaaaaanto estuvieron defendiendo a sus jefes, ya les dieron una patada por el trasero.

¿O no?

Clima despiadado

Algo similar a una tormenta invernal azotó Valencia, en España. Fue tanta la furia del viento y la lluvia que dejó, al momento de redactar esta editorial, más de 100 muertos, un número incontable de daños materiales y varios desaparecidos. Es algo que no se había visto en por lo menos 50 años en ese territorio con las dimensiones registradas desde la noche del martes hasta la tarde del miércoles. La gota fría, también llamada Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), es un fenómeno meteorológico que produce grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas. Se habla que cayeron 445.4 litros de lluvia por metro cuadrado. Esto ha provocado la reacción de todo el mundo que se ha sumado al respaldo hacia el pueblo valenciano, aquejado por esta tragedia. El primer registro data del 15 de octubre de 1879, que causó más de mil muertes en las provincias de Murcia, Almería y Alicante. Se le conoció como la Riada de Santa Teresa. El más reciente en ese lugar se le conoce la Gran Riada de Valencia, el 14 de octubre de 1957, causó al menos 81 decesos.

Nuestra solidaridad.

Merecido descanso

Este humilde espacio se va de receso, va a visitar a sus difuntos, a sus seres queridos, a poner la ofrenda (aunque sea tarde, of course), por ello no circularemos desde este jueves y hasta el domingo regresamos. Ante todo, agradecemos su lectura, que sin ustedes no existiríamos. Nos vemos cuando nos veamos (Poncho Ponce, QEPD, dixit).

¿O no?

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...