En sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se aprobó el financiamiento público para el ejercicio 2025 de los partidos políticos nacionales.
Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!
La consejera Dania Ravel indicó que el monto total asciende a 7 mil 357 millones 266 mil 504 pesos, los cuales serán distribuido mediante cuatro rubros: sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, Actividades específicas, Franquicia postal y Franquicia telegráfica.
La consejera Carla Humphrey se refirió al financiamiento que deberán destinar los partidos políticos para la capacitación, formación y liderazgo de las mujeres y su participación en política.
Por su parte, la consejera Rita Bell López mencionó que se debe trabajar con los Partidos Políticos Nacionales para reforzar políticas de inclusión; y destacó que el sistema es una herramienta que permite a la ciudadanía emitir un voto informado
Esto, durante la presentación del Informe de resultados del análisis cualitativo de la información capturada en el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles para el proceso electoral federal 2023-2024.
Y al presentar el reporte de los resultados y el estado que guarda la firma de los convenios para la identificación de personas a través del método de biometría y colaboración para la localización de personas desaparecidas, el consejero Arturo Castillo señaló que los resultados finales de las investigaciones cuentan con la información, gracias a la confianza que la ciudadanía ha depositado en el INE.
Deja un comentario