viernes , 5 septiembre 2025
Leticia Montagner
Home Columnistas Elvis Presley le cantó a la Virgen de Fátima
ColumnistasLeticia MontagnerOpinión

Elvis Presley le cantó a la Virgen de Fátima

El famoso cantante, Elvis Presley, cuya popularidad lo llevó a la cima en el siglo XX, se inspiró en la historia de la conversión a la fe católica de uno de sus amigos para grabar la canción “El Milagro del Rosario”, dedicada a la Virgen de Fátima.

Elvis Presley nació el 8 de enero de 1935 y creció siguiendo la educación evangélica de la Iglesia de la Asamblea de Dios.

Sin embargo, el 15 de mayo de 1971 decidió grabar esta canción, que tiene su origen en la historia de su amigo Lee Denson, quien pertenecía a la Iglesia Bautista y se convirtió luego de casarse con una devota católica.

La familia de Denson ayudó a los padres de Elvis cuando en 1947 se mudaron de Tupelo a Memphis, Estados Unidos y Lee fue su primer maestro de guitarra.

De acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), la canción “El Milagro del Rosario” fue escrita en 1960, cuando Denson se acercó al catolicismo. Su esposa Mary era devota de la Virgen de Fátima y rezaba todos los días el Rosario, como la Madre de Dios les había pedido a los tres pastorcitos en Cova da Iria, Portugal, donde se apareció en varias ocasiones en 1917.

Con el tiempo, y debido a la agitada carrera profesional de su esposo, Mary comenzó a descuidar su fe. Un día, el rosario que un amigo le había traído de Fátima desapareció, y aunque ella lo buscó por toda su casa, no lo encontró.

En la noche del 13 de octubre de 1960, en el aniversario del milagro del sol de Fátima y al llegar a su hogar, encontró el rosario en su estuche sobre una almohada en la cama. Mary y su esposo estaban sorprendidos. Durante la noche, y ya acostados, se despertaron tras ella sentir un suave toque en los labios y él escuchar un sonido similar al de una campana.

Fueron a misa a la mañana siguiente y el sacerdote señaló que la Virgen de Fátima hace milagros en la vida todos los días y que pocas personas le agradecen o se detienen a pensar en ello.

Denson quedó perplejo por el hecho, dado que con su esposa habían sido los únicos en escuchar esas palabras, y decidió componer una canción para la Virgen de Fátima. Al pensar en un artista que pudiera grabar la canción y dar una gran proyección a los milagros de Fátima, Denson pronto recordó a su amigo Elvis Presley.

Sin embargo, decidió esperar hasta 1967, cuando se celebraba el 50 aniversario de las apariciones de la Virgen. Por distintas razones, Elvis no pudo grabarla sino hasta 1971.

Lee Denson abandonó su carrera artística para dedicarse a la Iglesia en Memphis. En una ocasión, en 1978, la cantó en la Misa y, según los informes, le templo se llenó de un aroma a rosas.

Entre los fieles estaba Monseñor Tomás Clavel, un arzobispo panameño que consideró el hecho como un signo milagroso. Más tarde, el Papa San Pablo VI daría su bendición a la canción “El Milagro del Rosario”.

En la década de 1980, Lee Denson la cantó en el santuario de Fátima y en el Carmelo de Coimbra, en Portugal, en presencia de Sor Lucia, una de las videntes de Fátima.

Oh, Bendita Madre, te rogamos. Gracias por el milagro de tu Rosario. Sólo Tú puedes sostener la bendita mano de tu Hijo el tiempo suficiente para que el mundo entienda.

Dios te salve, María, llena eres de gracia que el Señor esté contigo. Bendita seas entre las mujeres y bendito sea el fruto de tu vientre, Jesús. Oh, Santa María, querida Madre de Dios, por favor, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte y te agradezco nuevamente por el milagro de tu Rosario.

leticia_montagner@hotmail.com

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...