viernes , 5 septiembre 2025
El gobierno de Puebla busca adquirir un software de reconocimiento facial para el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública | Foto: Pixabay
El gobierno de Puebla busca adquirir un software de reconocimiento facial para el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública | Foto: Pixabay
Home Gobierno Comprarán software de reconocimiento facial contra delincuencia en Puebla
Gobierno

Comprarán software de reconocimiento facial contra delincuencia en Puebla

El gobierno de Puebla busca adquirir un software de reconocimiento facial para el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este sistema se implementará para establecer y validar la identidad de una persona, ya sea en un ambiente controlado o no controlado.

Además, se contempla la adquisición de licenciamiento de software que incluyen 11 servidores de cómputo, dos sistemas de grabación y almacenamiento de video y una licencia para el sistema de videovigilancia.

Esto se detalla en la licitación pública nacional GESAL-197-796/2024, la cual se abrió este 22 de octubre y cuyo fallo se dará a conocer el 7 de noviembre. El gobierno estatal busca adquirir 45 canales de video flotantes para el software de reconocimiento facial de vigilancia permanente.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

El sistema propuesto tendrá la capacidad de reconocer a personas que usen máscaras, gafas de sol, gorras o sombreros, que bajen la cabeza o miren de lado para evitar la detección, e incluso en condiciones de poca luz.

 “La tecnología de reconocimiento facial está reconocida internacionalmente y certificada oficialmente por el Instituto Nacional de Standasr and Technology (NIST) y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.”, se explica en el documento.

Entre las características del sistema destaca su precisión, pues cuenta con el primer lugar en el Rally DHS (Departamento de Seguridad Nacional), mostrando mayor calidad en comparación con 10 líderes del mercado.

Este software se considera ético, ya que ha sido reconocido por el NIST (Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología del Gobierno de EE. UU.) como el número uno a nivel mundial en la reducción del sesgo racial en el reconocimiento facial.

Te puede interesar: Declaran desierta licitación de radares que detectarían autos sin verificar

La velocidad que tiene permite realizar 20 millones de coincidencias faciales por segundo en una GPU de nivel básico, lo que hace dos órdenes de magnitud más rápido que la mayoría de los líderes del mercado. Además, cuenta con privacidad, pues la última versión del licenciamiento cumple con las futuras regulaciones sobre la privacidad que se adoptará en todo el mundo.

El software contará con el apoyo de la inteligencia artificial, pues, de acuerdo con el documento, “es la única solución FRS que realmente cumple con la identificación con velocidad y precisión, incluso en condiciones difíciles”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...