viernes , 5 septiembre 2025
Se emplean 20 toneladas de mármol granulado y teñido en 28 tonos para la instalación de la alfombra monumental en el Zócalo de Puebla, con motivo del Día de Muertos, reveló Francisco Montiel Palacios | Foto: Alejandro Cortés
Se emplean 20 toneladas de mármol granulado y teñido en 28 tonos para la instalación de la alfombra monumental en el Zócalo de Puebla, con motivo del Día de Muertos, reveló Francisco Montiel Palacios | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Zócalo de Puebla se viste de color con mega alfombra del Día de Muertos
Metrópoli

Zócalo de Puebla se viste de color con mega alfombra del Día de Muertos

Se emplean 20 toneladas de mármol granulado y teñido en 28 tonos para la instalación de la alfombra monumental en el Zócalo de Puebla, con motivo del Día de Muertos, reveló Francisco Montiel Palacios, Director General de Arte Mágico de Huamantla y encargado de los trabajos.

En su segundo día de labores, la alfombra monumental que el equipo de Huamantla está creando en el Zócalo poblano ha avanzado más del 50 por ciento, y ya se pueden distinguir calaveras de azúcar adornadas con elementos de talavera y flores de cempasúchil.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Foto: Alejandro Cortés
Foto: Alejandro Cortés

Montiel Palacios detalló que la “mega alfombra” ocupa un área de más de 100 metros cuadrados en la plancha del Zócalo y “representa la cultura y tradiciones que tenemos en México en la festividad de Día de Muertos, en ella se plasma una ofrenda con un diseño de talavera, catrines y catrinas garbanceras y esto lo hacemos con mucho idealismo para compartir nuestra cultura y sentirnos orgullosos”, agregó.

En cuanto a los materiales, indicó que se están empleando 20 toneladas de mármol granulado, procesadas de manera especial para lograr los tonos requeridos para el diseño de la alfombra monumental.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Alejandro Cortés

“Para esto estamos considerando hasta 28 tonos o colores diferentes con base en los diseños para poderlos plasmar”.

Montiel también destacó que el dibujo de las figuras y el relleno con las piedras de color se realiza a mano, sin utilizar moldes, lo que hace que cada flor y calavera sea única.

“Cabe hacer mención que para este tipo de trabajo no podemos usar plantillas, lo estamos haciendo todo a mano”

Foto: Alejandro Cortés
Foto: Alejandro Cortés

Te puede interesar: Museo Regional de Puebla colocará altar de Día de Muertos Neskayot

¿Se basan en un diseño preestablecido?

-Así es, nos presentan el diseño y lo desarrollamos a mano, todo es único”.

La instalación de la alfombra monumental comenzó el 22 de octubre y se espera que sea inaugurada el 25 del mismo mes.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...