viernes , 5 septiembre 2025
El nuevo ayuntamiento de Cuautlancingo detectó irregularidades por 4 millones de pesos en el Sosapac, en la gestión de Filomeno Sarmiento. Foto: Paola Macuitl.
Home Municipios Cuautlancingo detecta anomalías en el Sosapac
Municipios

Cuautlancingo detecta anomalías en el Sosapac

El nuevo ayuntamiento de Cuautlancingo detectó irregularidades por 4 millones de pesos en el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuautlancingo (Sosapac), en la gestión de Filomeno Sarmiento.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Así lo reveló el nuevo alcalde, Omar Muñoz, quien informó que los tres principales problemas detectados en los municipios son la escasez de agua, inseguridad y recolección

Dentro de las anomalías se encuentran multas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también hay adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por ejemplo, en esta primera semana cerraron tres pozos, y además Conagua informó que hay tres permisos de concesión que perdieron vigencia y que no se han renovado desde hace varios años.

El alcalde señaló que el municipio presenta desorden en la administración de los pozos comerciales que alimentan pipas y negocios de agua potable, además, se han enfrentado a los reclamos de la gente que asegura que no obtiene agua desde hace varios meses.

A fin de que termine el año sin contratiempos en el suministro de agua, analizan solicitar algún tipo de crédito para liberar las deudas, sin embargo, prefieren la recaudación, por lo que pidió a las y los pobladores saldar sus adeudos de agua potable.

Observarán inconsistencias

El alcalde Omar Muñoz indicó que señalarán las inconsistencias en la administración de Filomeno Sarmiento, que culminó el pasado 14 de octubre.

“Se van a generar las observaciones pertinentes, evidentemente haremos algunas estrategias de recaudación para no contratar deuda pública, nuestro interés es (…) que con nuestros propios recursos podamos salir adelante”, señaló.

Comentó que cuentan con tres días para realizar las observaciones necesarias sobre la anterior administración. En esta semana ha estado en comunicación sobre la problemática del agua, e incluso todos los días tiene mesas de trabajo.

Sin embargo, reiteró que lo que complica el avance en el suministro del líquido vital y su abastecimiento es la falta de recursos.

Si bien la demarcación ha tenido problemas en el abastecimiento de agua, el munícipe aclaró que sí cuentan con el recurso suficiente para los pagos a trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...