viernes , 5 septiembre 2025
Choferes de taxi de plataforma en Puebla se manifestaron contra las altas tarifas que las empresas les imponen por el uso de sus servicios, al mismo tiempo que exigen al gobierno estatal mayor seguridad en las vialidades | Foto: Alejandro Cortés
Choferes de taxi de plataforma en Puebla se manifestaron contra las altas tarifas que las empresas les imponen por el uso de sus servicios, al mismo tiempo que exigen al gobierno estatal mayor seguridad en las vialidades | Foto: Alejandro Cortés
Home Metrópoli Choferes de Uber y Didi protestan en Puebla contra altas tarifas e inseguridad
Metrópoli

Choferes de Uber y Didi protestan en Puebla contra altas tarifas e inseguridad

Choferes de taxi de plataforma en Puebla se manifestaron contra las altas tarifas que las empresas les imponen por el uso de sus servicios, al mismo tiempo que exigen al gobierno estatal mayor seguridad en las vialidades.

Raúl González, representante de los choferes, detalló que los conductores de aplicaciones de taxi ejecutivo demandan una mesa de diálogo con las autoridades estatales y las empresas para mejorar la seguridad y reducir las tarifas, las cuales, junto con los impuestos, les restan hasta un 45 por ciento de sus ingresos.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La protesta tuvo lugar en el Parque Ecológico, donde alrededor de cincuenta choferes, acompañados de sus autos, realizaron un plantón de media hora antes de partir en dos caravanas, una hacia las instalaciones de Uber y otra hacia las de Didi, con el objetivo de exigir la disminución de las cuotas que estas empresas les imponen por el uso de sus plataformas.

Ante de iniciar la caravana, Raúl González detalló que, de un viaje que genera 100 pesos, entre la cuota por el uso de la aplicación y los impuestos, solo les quedan 55 pesos o menos. A esto se le debe restar el gasto en combustible, así como los costos de mantenimiento del vehículo, que incluyen llantas y refacciones, además de impuestos como la tenencia y la verificación semestral.

Foto: Alejandro Cortés

Por ello destacó la importancia de que tanto las empresas como el gobierno comprendan la difícil situación de los choferes, muchos de los cuales son padres de familia o estudiantes.

“Pedimos más filtros de seguridad para los usuarios pasajeros, pero sobre todo mejoras en las tarifas; nos están descontando entre 40 y 45 por ciento entre impuestos y el cobro por el uso de la aplicación (….) buscamos una mesa de trabajo entre aplicación, gobierno y conductor para regular las tarifas”.

Al cuestionarle sobre el concepto donde más retenciones les realizan, detalló que se trata de la comisión, que varía entre el 20 y el 30 por ciento, mientras que los impuestos son solo el 15 por ciento, “La aplicación fácil se anda llevando un 30 por ciento”.

Te puede interesar: Choferes de Uber reclaman cobro de licencias para conducir

Posteriormente, la movilización se dividió en dos contingentes, uno dirigiéndose a las instalaciones de Didi en San Manuel y otro a las de Uber en Huexotitla. Al llegar a estas sedes, los choferes realizaron el plantón y clausuraron simbólicamente los accesos con cinta y carteles.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...