viernes , 5 septiembre 2025
Enrique Glockner Corte, anuncio la temporada de ofrendas monumentales en Huaquechula, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre | Foto: Alejandro Cortés
Enrique Glockner Corte, anuncio la temporada de ofrendas monumentales en Huaquechula, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre | Foto: Alejandro Cortés
Home Municipios Huaquechula celebra la temporada de ofrendas monumentales
Municipios

Huaquechula celebra la temporada de ofrendas monumentales

El secretario de Cultura estatal, Enrique Glockner Corte, anuncio la temporada de ofrendas monumentales en Huaquechula, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre. Esta celebración es una muestra de la generosidad de la comunidad que recibe a muertos y vivos de todo el país, y se esperan más de 100 mil visitantes.

Del 28 de octubre al 2 de noviembre, los altares de las casas del municipio, así como diversos tipos de ofrendas y actividades, estarán abiertas a visitantes locales, nacionales y extranjeros, para continuar con esta tradición milenaria que ha dado identidad al estado y al país.

Este año, se realizará una exhibición de estos altares en Nueva York, con la intención de realizar un evento similar cada año en algún país extranjero para promocionar nuestras tradiciones.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Además, se instalará una ofrenda en memoria de quienes fallecieron por la pandemia de COVID-19, que incluirá figuras de llorones que representan el sufrimiento de las familias que quedaron en esta vida.

Se creará también una ofrenda adicional, elaborada con distintos materiales, dedicada a los olvidados, denominada ofrenda para el ánima sola.

Glockner Corte mencionó que la celebración ha llamado la atención de investigadores ingleses, quienes han realizado estudios antropológicos, culturales y filosóficos sobre esta tradición.

Recordó que en 1997 el Congreso del Estado declaró los altares de Huaquechula como patrimonio cultural de los poblanos, lo que ha traído el interés turístico al municipio debido a su rica tradición en los rituales del Día de Muertos, que simbolizan el encuentro entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Por ello, dijo: “Huaquechula es espectacular en su forma de honrar a sus difuntos para que sigan siendo parte de la comunidad”.

Te puede interesar: Tochimilco celebrará Día de Muertos con altares monumentales

Detalló que cada uno de los aproximadamente 20 altares que se instalarán serán elaborados por familias locales que han perdido a un ser querido. Estos altares son conocidos por su impresionante tamaño y detallada decoración, alcanzando alturas de hasta cinco metros.

Finalmente, anunció que la seguridad del evento estará a cargo de las secretarías de Seguridad estatal y municipal, con el apoyo de la Guardia Nacional, para garantizar la integridad de los visitantes y locales.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Coplademun validó proyectos para ejercer recursos en las 13 juntas auxiliares y la cabecera municipal.
DestacadosMunicipios

San Pedro Cholula destinará obra pública a todas sus juntas auxiliares en 2025

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de San Pedro...

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para apoyar a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios con insumos estratégicos para este ciclo agrícola.
Municipios

Entregan más de 11 mdp en insumos agrícolas en Huatlatlauca

El Gobierno de Puebla destinó más de 11 millones de pesos para...

Autoridades y vecinos de Zerezotla acordaron crear comités ciudadanos y reforzar la vigilancia, tras una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández.
MunicipiosSeguridad

Refuerzan seguridad en Zerezotla con apoyo ciudadano

En una mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal Tonantzin Fernández,...

El presidente municipal Juan Manuel Alonso encabezó la entrega de más de 550 tinacos de 1,200 litros a familias de San Martín Texmelucan
MunicipiosSeguridad

Texmelucan inicia entrega de tinacos con el programa “Cadena de Vivienda 2025”

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, encabezó la...