viernes , 5 septiembre 2025
Home Columnistas El dolor transforma para crear
ColumnistasOpinión

El dolor transforma para crear

En medio del dolor, con los sentimientos a flor de piel, con lágrimas en los ojos, impedimentos físicos, enfermedades, preocupaciones económicas; las personas más creativas y resilientes han transformado sus noches más oscuras en auténticas obras de arte, que además de brindarles la oportunidad de hacer catártico el momento inspiran, confortan y dan esperanza incluso a nuevas generaciones.

Las pérdidas, la tristeza y el dolor nos envuelven con tanta pasión que nos recuerdan que estamos vivos y que a veces caminar por túneles desconocidos también son procesos de aprendizaje, que dan resultados inimaginables.

La muerte se atravesó en una historia de amor y dejó una romántica canción que ha perdurado al pasar de los años.

La tuberculosis le robo la vida, pero, antes el compositor cubano Pedro Junco se dio a la tarea de escribir una de las canciones más populares del repertorio latinoamericano. Se trata de una auténtica leyenda de amor dolorosa y paradójicamente inmortal.

En Pinar del Río, Cuba, con tan solo 23 años, Junco se enamoró de María Victoria Mora, en una fiesta. Fue amor a primera vista, pero, su romance era un secreto. María, era una joven que pertenecía a la alta sociedad cubana y Pedro fue un bohemio con fama de seductor que lo mismo se enamoró de una artista de circo que de una monja. El padre de ella prohibió su relación con el compositor, sin embargo, ellos siguieron con su noviazgo a escondidas.

La relación de los jóvenes tuvo un trágico final. Pedro presentó una tos incontrolable y su familia lo llevó al hospital, el diagnóstico: tuberculosis. En aquel entonces era una sentencia de muerte, se trataba de una enfermedad incurable.

En medio del dolor y las complicaciones propias del padecimiento, Pedro pensó en despedirse de su amada con una canción y así nació Nosotros.

El cubano, le pidió a su amigo Tony Chiroldes que interpretara su obra para que su amada María Victoria pudiera escucharla a través de las ondas hertzianas, en la radio la canción se convirtió en un éxito inmediato, fue un momento muy alegre para el autor, pero tras pocos días los síntomas de su enfermedad aumentaron y él perdió la vida.

El 25 de abril de 1943 murió el joven compositor Pedro Junco, al día siguiente en el cementerio María Victoria se presentó con el alma destrozada y en silencio despidió al gran amor de su vida, mientras los asistentes coreaban Nosotros.

La música y el amor se complementan, son inseparables, y Nosotros es una canción que ha prevalecido al tiempo, porque el amor jamás pasará de moda.

Como lo dijo Oscar Wilde, “El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos”.

Por: Adela Ramírez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...