viernes , 5 septiembre 2025
En total son 11 obras concluidas que no se han pagado y dos más que están en proceso de terminación, todas por un monto de 200 millones de pesos | Foto: Wikipedia
En total son 11 obras concluidas que no se han pagado y dos más que están en proceso de terminación, todas por un monto de 200 millones de pesos | Foto: Wikipedia
Home Metrópoli Administración saliente deja crisis financiera, asegura regidor de Morena
Metrópoli

Administración saliente deja crisis financiera, asegura regidor de Morena

El regidor de Morena y miembro de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Puebla, Leobardo Rodríguez Juarez, reveló que los pasivos heredados por la administración saliente de Adán Domínguez limitan la capacidad operativa mínima de la ciudad, dejando sin recursos para enfrentar posibles contingencias naturales.

Esto surgió tras la presentación del Tesorero municipal, Omar Coyopol, ante la Comisión de Hacienda, donde expuso los pasivos y desahorros relacionados con compromisos de obras y proveedores.  Además, se mencionó que el alcalde saliente ha acudido al Congreso del estado en busca de una línea de crédito para cubrir dichos pasivos.

En ese contexto, Rodríguez Juarez señaló que la postura de Morena, que tiene mayoría en el cabildo y el Congreso local, se opone a la solicitud de crédito, asegurando que no se permitirá que la ciudad se endeude.

El regidor detalló que el gobierno saliente gasto indebidamente 680 millones de pesos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

“El dinero que se va a recibir hasta el 15 de octubre, que ya era dinero para ejecutar y programar por el nuevo gobierno de José Chedraui, estará reducido (…) aquí hay fallas administrativas, legales y normativas que van a tener que enfrentar”.

A pesar de la falta de información detallada por parte del gobierno actual, se estima que la administración saliente dejará solo los recursos mínimos indispensables a Pepe Chedraui.

Esto incluye apenas lo necesario para cubrir gastos operativos, como papel, gasolina para patrullas y sueldos de policías, sin asignar fondos para proyectos especiales o atender la crisis de bacheo, que solo prevé entre 5 y 6 millones de pesos, cantidad insuficiente ante la demanda.

Por ello advirtió que la situación es grave, ya que no habrá proyectos especiales para el inicio de la próxima administración, lo que obligará al gobierno de José Chedraui a implementar un plan de austeridad.

Además, subrayó la preocupación ante la posibilidad de una contingencia natural, como un sismo, lluvias o un incremento de actividad del volcán Popocatépetl, ya que no habrá recursos disponibles.

“Para una emergencia no hay un peso, si ocurre un imprevisto, el gobierno de Pepe Chedraui no podrá hacer frente”.

Aclaró que esta falta de recursos se debe a los compromisos financieros heredados, que solo afectarán los últimos dos meses de 2024, ya que para 2025 se contará con el presupuesto completo. Sin embrago, alertó que gran parte de los pasivos proviene del programa de Predial Anticipado, donde se han gastado recursos que deberían haberse reservado para 2025.

“Corresponden al Predial Anticipado de 2025, es decir, se recauda, pero se tienen que gastar hasta el siguiente, entonces al parecer se gastaron recursos del Predial 2025 y esto es un hoyo financiero que podría sobrepasar el 2024, toda vez que, parece que se gastaron el dinero de la gente que ni siquiera sabemos si va a acudir a pagar su Predial, de ahí la gravedad y por eso hablamos de un hoyo financiero, aunque al ayuntamiento no le guste el término”.

El regidor insistió en que la nueva administración deberá buscar un equilibrio financiero y, en el peor de los escenarios, reducir el gasto operativo y promover un gobierno austero y eficiente. Aseguró que la ciudadanía puede estar tranquila, ya que no se tolerará la impunidad del gobierno saliente y se tomarán acciones para deslindar responsabilidades.

Te puede interesar: Adán Domínguez asegura que no hay necesidad de financiamiento bancario

Finalmente, mencionó que los diputados y regidores de Morena estarán atentos al plan de austeridad del gobierno de José Chedraui “que permitan en la medida de lo posible, entregar los resultados mínimos que espera la ciudadanía para el cierre de 2024 y que 2025 sea un mejor año ya que los panistas dejaron quebrada a la ciudad”.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...