viernes , 5 septiembre 2025
 Los centros de acopio de víveres en Puebla para las y los damnificados por el huracán "John" en Puebla registran baja afluencia. Foto: Paola Macuitl.
Home Gobierno Baja, la afluencia en centros de acopio
Gobierno

Baja, la afluencia en centros de acopio

Los centros de acopio de víveres en Puebla para las y los damnificados por el huracán “John” registran baja afluencia.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

De acuerdo a un recorrido hecho por MGM Noticias, se observa la poca recepción de víveres. Esto, luego de que el pasado 23 de septiembre el huracán “John” tocó tierra dos veces en las costas del Pacífico.

En el estado de Guerrero tocó tierra como huracán categoría 3, tras bajar de intensidad, volvió a tocar tierra 4 días después, en Michoacán, con categoría 1.

Desde entonces, se abrieron centros de acopio para recibir alimentos en especie como arroz, frijol, aceite vegetal y atún, agua embotellada, ensalada de verduras, sobres de frutas deshidratadas, frijoles cocidos, galletas, leche en polvo, azúcar, alimentos no perecederos y comida para mascotas.

Así como medicamentos, productos de aseo personal y limpieza, como papel higiénico, toallas desinfectantes, toallas femeninas, pañales para bebés, pasta dental, jabón, el antibacterial, cloro, desinfectantes.

Dentro de las sedes que se establecieron están:

●         Sede alterna del Congreso, Mesón del Cristo, 8 Poniente 216, Centro

●         Casa Aguayo, ubicada en la avenida 14 Oriente 1204, Barrio El Alto

●         Sistema Estatal DIF de la calle 5 de Mayo número 1606, colonia Centro.

●         CCU BUAP, ubicado en avenida Cúmulo de Virgo y Vía Atlixcáyotl

●         Edificio Carolino, calle 4 Sur número 104, colonia Centro

●         Centro de Convenciones en Ciudad Universitaria BUAP, San Manuel

En el caso del Congreso de Puebla, el personal encargado de la recolección de víveres no se encontraba, sin embargo, una explicación podría ser que este 1 de octubre fue declarado día feriado.

En el caso de la BUAP, se observan pocas bolsas de ayuda; la mayoría son cobijas y agua embotellada.

De acuerdo con el personal de vigilancia, han visto poca afluencia de ciudadanía que acude a dejar víveres.

En cuanto a la recolección en Casa Aguayo, también se reporta poca recolección de apoyos. Este miércoles 2 de octubre tienen planeada la colocación de una carpa visible para que la ciudadanía acuda.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...