viernes , 5 septiembre 2025
La Ibero Puebla demandó verdad y justicia en el caso de los 43 desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, con una misa
Home Metrópoli Exige IBERO Puebla justicia para Ayotzinapa
Metrópoli

Exige IBERO Puebla justicia para Ayotzinapa

La Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO) demandó verdad y justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, con una misa en el campus.

Con 43 sillas vacías y sus rostros impresos en ellas, la comunidad recordó el caso, a 10 años de distancia, con un mensaje de vida, memoria y esperanza por encontrar a cada uno de los jóvenes.

“Hoy es un día triste”, dijo el director del Centro de Formación y Acompañamiento para el Desarrollo Integral, Arturo González González, “pero vamos a unirnos a la esperanza de los padres por encontrar a sus hijos”. Así inició la homilía, marcada por una emotividad constante y una esperanza comunitaria fuerte y resiliente.

El acto eucarístico reunió la indignación, sin embargo, también fue un momento “para mantener esperanza”, pues “orar es resistir, es amar; luchar es amar”, dijo González González.

“En un clima de 10 años sin justicia; en un clima frío en que la sociedad señala a aquellos que protestan, cobran sentido las imágenes de estos años”, rememoró Conrado Zepeda Miramontes, académico del Departamento de Ciencias Sociales, quien también ofició la ceremonia.

Foto: Especial.

“También son dichosos ustedes si alzan la voz, si hablan en contra de la injusticia y abren caminos de esperanza entre unos y otros”, afirmó Zepeda Miramontes, quien bendijo los 43 asientos simbólicos en los que “están sus nombres, pero también sus apellidos; están sus padres y madres en ellos”.

La jornada culminó con el pase de lista anual, realizado por estudiantes de la Casa de Estudios que ven similitudes en las historias de Christian, Abel, Aldo y los otros 40 estudiantes desaparecidos: su juventud, su pasión por su profesión, su gusto por el fútbol, el basquetbol, o la cocina; por el baile, por la comida. Sus ganas por salir adelante y crecer; todo eso y más reconocen esas 43 historias que hoy son contadas y honradas.

“No son números, no es una fecha que se repite cada año: son personas; son estudiantes, hermanos, hijos, amigos y novios; bailarines futbolistas trompetistas o cocineros. Son la vida de las otras personas a las que, sin parar, les hace falta su cuerpo latiendo sobre el mediodía. Así los recordamos y decimos sus nombres. Así repetimos nos faltan 43, porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, dijeron.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Aprueban nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla con participación de víctimas y sociedad civil Foto: Sol de Puebla
MetrópoliSeguridad

Designan nuevo Consejo de Búsqueda en Puebla

El Congreso del Estado de Puebla aprobó este jueves la integración del...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

Habitantes bloquean Vía Atlixcáyotl en protesta contra extracción de agua en Xoxtla Foto: Reto diario
MetrópoliMunicipios

Protesta en Vía Atlixcáyotl por extracción de agua en Xoxtla

Habitantes de San Miguel Xoxtla y siete comunidades vecinas, acompañados por integrantes...