viernes , 5 septiembre 2025
El Periódico Oficial del Estado (POE) publicó la aprobación de la Reforma Judicial que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política/Foto: Especial
El Periódico Oficial del Estado (POE) publicó la aprobación de la Reforma Judicial que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política/Foto: Especial
Home Política Periódico Oficial del Estado publica la Reforma Judicial
Política

Periódico Oficial del Estado publica la Reforma Judicial

Este viernes, se publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la aprobación de la Reforma Judicial que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfocándose en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.

La minuta del proyecto establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estará conformada por nueve integrantes, entre ministros y ministras, con una presidencia que se renovará cada dos años.

Entre los cambios más significativos se encuentra la aplicación de concursos abiertos para la integración de los órganos jurisdiccionales, con base en el principio de paridad de género, asegurando así la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en estos procesos.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

Las ministras y ministros de la SCJN tendrán un mandato de doce años, conforme a lo estipulado en la Constitución.

De acuerdo con el Artículo 96, “los magistrados y jueces de distintos órganos judiciales, como la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, serán elegidos directamente por la ciudadanía, a través de procesos libres, directos y secretos”.

Para garantizar la participación de la ciudadanía se implementarán mecanismos públicos y accesibles para todas las personas interesadas en postularse. Los candidatos deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Constitución y las leyes, además de presentar un ensayo de tres cuartillas justificando su postulación y proporcionar cinco cartas de referencia.

Te puede interesar: Aprueba Congreso estatal la Reforma Judicial

El Senado de la República será el encargado de recibir las postulaciones y enviarlas al Instituto Nacional Electoral (INE), que se encargará de organizar el proceso de elección.

El pasado 11 de septiembre, el Congreso del Estado aprobó la reforma con 28 votos a favor y 10 en contra.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Laura Artemisa García Chávez. Foto: El Sol de Puebla.
PolíticaSeguridad

Analizan excluir a funcionarios públicos de reforma contra ciberasedio en Puebla

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso...

Diputado Toño López respalda reforma para proteger pensiones y frenar abusos en Afores
DestacadosPolítica

Toño López respalda reforma para asegurar el retiro digno de las y los trabajadores

El diputado poblano Toño López manifestó su apoyo firme a la reforma...

Diputado Toño López apoya convenio para cancelar deuda del Museo Internacional del Barroco
DestacadosPolítica

Toño López respalda cancelación de deuda del Museo Barroco

El diputado federal Toño López expresó su respaldo a la reciente firma...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán acordaron un cese total al fuego Foto: Univision
DestacadosInternacionalPolítica

Trump anuncia alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que Israel e Irán...