viernes , 5 septiembre 2025
El Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor y 41 en contra, el bloque oficialista consiguió la mayoría calificada para avalar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador/Foto: Especial
El Senado de la República aprobó la reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor y 41 en contra, el bloque oficialista consiguió la mayoría calificada para avalar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador/Foto: Especial
Home Nacional Senado avala la Reforma Judicial por mayoría calificada
Nacional

Senado avala la Reforma Judicial por mayoría calificada

El Senado de la República aprobó en lo general, esta madrugada la reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor y 41 en contra.

La votación fue favorecida por el voto del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, mientras que la ausencia del emecista Daniel Barreda favoreció al bloque oficialista, que consiguió la mayoría calificada para avalar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, los senadores oficialistas lograron los votos necesarios para ratificar los cambios constitucionales, a pesar de un acalorado enfrentamiento con la oposición.

Te invitamos a sumarte a nuestro canal de Telegram ¡Haz clic AQUÍ!

La reforma, presentada en febrero, es considerada clave en el legado de López Obrador, quien culminará su mandato el 30 de septiembre y entregará la presidencia a Claudia Sheinbaum.

La Reforma Judicial dictamina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será renovada por completo, con ministros electos por voto popular en 2025.

Asimismo, jueces y magistrados serán reemplazados de manera escalonada y gradual. La mitad de ellos será relevada el año próximo, y un sorteo público definirá si sus cargos se someterán a elecciones o si continuarán sin cambios.

Te puede interesar: Aprueban en comisiones la Reforma Judicial

Ahora, la propuesta deberá ser revisada y votada por los Congresos estatales, de los cuales al menos 17 deben aprobarla para que entre en vigor.

Te recomendamos

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La jornada, organizada por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, fue encabezada por su titular Carlos Gómez Tepoz
Nacional

Gobierno de Puebla capital lleva Jornada Imparable de Servicios a San Baltazar Campeche

Como parte de su compromiso por acercar los servicios públicos a todas...

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos Foto: ATRESMEDIA
Nacional

México prohíbe uso de mamíferos marinos y primates en espectáculos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...