viernes , 5 septiembre 2025
Tremores
Home Opinión ¿Libertad o libertinaje? | Tremores
Opinión

¿Libertad o libertinaje? | Tremores

Tremores. El hecho que las redes sociales sean plataforma de criminales de poca o alta monta ha puesto en entredicho la supuesta libertad de expresión y si es necesario que sean reguladas por las autoridades, pero vamos por partes. Primera, sí, son una plataforma para exponer ideas, pensamientos, sentimientos y opiniones sobre diversos temas. Parece que son democráticas, porque no existe persecución ni censura. Sólo un pequeño detalle: sí hay censura. El ejemplo más claro: YouTube. Hay tópicos que no se pueden abordar, ya que el algoritmo detecta cuando el presentador, presentadora habla de ciertas palabras. Usted, querida, querido lector habrá visto videos que los propios youtubers silencian ciertas expresiones para que ese dichoso algoritmo no los censure, quitándoles la monetización o retirándolos de su lista de recomendados. En X, la red social de la derecha por excelencia, aunque no hay una censura de facto, existe una ola de bots que se vienen encima de un usuario, usuaria cuando postea una opinión contraria a la establecida; además, el conflicto que tiene con Brasil, por no sujetarse a seguir las reglas del país, provocó el enojo de Elon Musk y una campaña brutal contra el presidente Lula da Silva. Otro ejemplo: lo sucedido con Telegram, y la detención de su creador, Pável Dúrov. Aunque no se ha hecho oficial, faltaba más, es obvio que el establishment quería tener el control de los datos de la plataforma y las llaves de acceso, con la excusa que es un refugio de rufianes que usan para cometer crímenes indecibles. Por eso lo acusaron y, a pesar de que está en libertad, puso en la mesa de discusión si los gobiernos mundiales deben regularlas. Facebook es otra que se pinta sola. El último escándalo es el uso de nuestros datos personales, fotos, videos, reels y demás para alimentar a su Inteligencia Artificial, Meta AI. Lo mismo sucede con Instagram y WhatsApp. El dilema es: ¿seguir en las redes sociales? ¿Son verdaderas plataformas democráticas, como tanto se vanaglorian sus dueños? Nosotros, desde esta trinchera, decimos que aún falta recorrer un largo trecho para afirmar que lo sean, sólo hay que medir lo que va a publicar, como fotos de sus hijos, hijas, o de donde vive.

¿O no?

Foto: Pixabay.

Nerviosos

Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, es notorio el nerviosismo que padecen los opositores a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de visos de desesperación. Ya lo vimos desde que la 4T metió el acelerador para aprobarla. Voceros, plumas a modo, gritones, escandalosos mantienen su narrativa, a la que se han sumado desde cámaras empresariales hasta la propia Iglesia Católica, vía la Conferencia del Episcopado Mexicano. Ya no saben qué hacer, cada día elevan más la voz. ¿Eso qué denota? La cercanía al desfiladero, al cadalso de que sus privilegios y beneficios están por terminar. Está por concluirse el refugio de lo que AMLO llamó desde el día 1 de su gobierno como la Mafia del Poder.

¿O no?

“No hagan caso, son Tremores, son Tremores”

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Después de 37 años al frente de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour asumirá un nuevo cargo editorial en Europa, sin abandonar su posición global dentro de Condé Nast. Foto: Bloomberg
OpiniónTendencias

Anna Wintour cambia Vogue Estados Unidos por nuevo reto en Europa

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras 37 años...

Mejorar la raza. Por Israel León O'Farrill.
Israel León O'FarrillOpinión

Mejorar la raza

¿México es un país racista? Bueno, según tu tía la Chiquiiiis o...

Cámara de Diputados aprueba eliminación del Coneval; INEGI asumirá medición de pobreza y evaluación social Foto: Alfredo Moreno Espinosa (SI ES CON S)
GobiernoOpinión

Avalan desaparición del Coneval; sus funciones pasarán al INEGI

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Consejo Nacional de Evaluación...

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado por el analista en medios y datos digitales, Alberto Rangel Ortega, como presunto impulsor de una red de bots Foto: Reto Diario
NacionalOpinión

Mario Riestra, señalado por financiar red de bots contra Sheinbaum y Armenta

El dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, fue señalado...