viernes , 5 septiembre 2025
Este 1 de octubre Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta como presidenta de México, a su vez, será un día feriado en el país, por lo que no trabajarán instituciones públicas | Foto: Alejandro Cortés
Este 1 de octubre Claudia Sheinbaum Pardo rendirá protesta como presidenta de México, a su vez, será un día feriado en el país, por lo que no trabajarán instituciones públicas | Foto: Alejandro Cortés
Home Gobierno Casa Aguayo: mudo testigo de la historia
Gobierno

Casa Aguayo: mudo testigo de la historia

Casa Aguayo no tiene fecha exacta de edificación. Su historia señala que podría haber sido levantada en el siglo XVI o en el XVII.

Algo es cierto, sus inicios están muy alejados de la sede del poder que hoy representa para los poblanos.

Foto: Alejandro Cortés.

Ubicada en la avenida 14 Oriente, en la tierra que sirvió para la fundación de la Angelópolis, existe certeza del nombre de su primer dueño, Juan Martínez de Aguayo, capitán y regidor que tuvo su residencia en Puebla, en el siglo XVII.

En esos tiempos, el inmueble era utilizado para guardar granos y cerdos, motivo por el que también se le conoció como “La Marranera”.

Casa Aguayo tuvo propietaria en el siglo XVIII. Entonces apareció el nombre de Micaela Pérez de Aguayo, que, por el solo apellido, se piensa que sería familiar del dueño original.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Alejandro Cortés.

Los Baños de Armenta, que hacían honor a su nuevo titular, Francisco Armenta, también hicieron famoso a este sitio. Mientras una parte era utilizada por un temazcal, el otro funcionaba como hospedaje para veteranos del Ejército Mexicano en el siglo XIX.

Foto: Franky Zepov en Puebla de Antaño, en Facebook.

El inmueble tuvo su momento de gloria durante la guerra entre México y Francia, ya que sus paredes sirvieron como cuartel militar del Ejército de Oriente que se enfrentó a los galos en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, a pocos metros de ahí.

Originalmente, la Fuente de San Miguel, que actualmente está en el Zócalo, se encontraba en las afueras de la Casa Aguayo.

Nuevos tiempos

Una vieja foto de Casa Aguayo, quizás de mediados del siglo XX, muestra su fachada descuidada, con una tienda en una de sus esquinas y un gran anuncio de Pepsi.

Foto: Puebla Antigua

Nadie imaginaría que unas décadas después el sitio sería rescatado para ser un Edificio del Poder en una de las zonas más populares de la ciudad, pero también de mayor tradición: el Barrio de El Alto.

En 1987, durante la administración del gobernador Mariano Piña Olaya, sirvió de oficinas, pero no fue hasta el periodo de Melquiades Morales Flores (1999-2005) que fue restaurada en su totalidad con apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins.

Foto: Especial.

Con Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017), las oficinas quedaron relegadas ante la modernidad del Centro Integral de Servicios, que fue construido en una de las zonas más exclusivas de la capital: Angelópolis.

Sin embargo, en 2019, con la llegada al poder de Miguel Barbosa Huerta, el primer gobernador de la Cuarta Transformación, Casa Aguayo nuevamente se convirtió en la sede del Poder Ejecutivo. Ahí implementó el programa Martes Ciudadano, donde el propio mandatario y funcionarios de primer nivel atendían a la ciudadanía.

Foto: Especial.

Ampliada y demolida, olvidada y rescatada, otra vez sirvió para reuniones, eventos oficiales y conferencias de prensa. Desde ahí, el expresidente del Senado enfrentó una de las épocas más difíciles para la humanidad y los poblanos: la pandemia del Covid-19.

Además, fue en el 2022 la sede del Grito de Independencia, usando uno de sus balcones, con una campana en la parte frontal de Casa Aguayo. Afuera, a pesar de la pandemia, los poblanos se congregaron.

Foto: Especial

El 13 de diciembre de 2022, Miguel Barbosa Huerta murió por causas naturales. Al día siguiente, Casa Aguayo se convirtió en una capilla ardiente.

Sus puertas se abrieron para recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador; la hoy mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo; funcionarios federales, legisladores de todos los niveles, alcaldes y alcaldesas, y personas en general, que asistieron a la ceremonia de cuerpo presente de Barbosa Huerta.

Foto: Especial.

No se conoce el uso que tendrá en la administración de Alejandro Armenta, luego de que el gobernador electo anunció que despachará desde el tradicional Palacio de Gobierno, ubicado en avenida Reforma 711, cuando comience su sexenio el 14 de diciembre de 2024.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...