viernes , 5 septiembre 2025
Foto: Alejandro Cortés
El CIS fue de las obras emblema de Rafael Moreno Valle Rosas; la primera piedra fue colocada el 8 de abril de 2011 y fue inaugurado el 15 de enero de 2013
Home Gobierno CIS: el emblema del morenovallismo
Gobierno

CIS: el emblema del morenovallismo

El Centro Integral de Servicios (CIS) fue una de las obras emblema del gobernador panista, Rafael Moreno Valle Rosas; la primera piedra fue colocada el 8 de abril de 2011 y fue inaugurado el 15 de enero de 2013.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic aquí!

La idea era reunir en una sola área todos los servicios que ofrece el Gobierno estatal, el cual se apoyaría con tecnología de punta para la “eficiencia y transparencia”, dijo en su momento el fallecido mandatario.

Foto: Alejandro Cortés.

La obra fue licitada en los primeros 100 días de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, quien en la ceremonia de arranque de la obra dijo que el costo sería de 2 mil millones de pesos.

Sin embargo, el costo real fue de 4 mil 500 millones de pesos, obra construida bajo el esquema de Proyectos para Prestación de Servicios, llamados PPS.

Gráfico: Zulma Irineo. Foto: Alejandro Cortés.

Lo anterior significó que en ese entonces la inversión sería puesta por la iniciativa privada y el Gobierno pagaría 15 millones de pesos mensualmente por 25 años, para, así, al finalizar el contrato se convirtiera en propiedad estatal.

Foto: Alejandro Cortés.

“Las diputadas y diputados tuvieron la visión para hacer posible este proyecto, hoy se inicia con una inversión de 200 millones de pesos estatales, pero es un proyecto que tendrá un costo total de 2 mil millones de pesos”, dijo Moreno Valle al poner la primera piedra del complejo.

De acuerdo con el segundo informe de gobierno de Moreno Valle, fueron construidos 135 mil 80 metros cuadrados. El objetivo era establecer 175 ventanillas para atención ciudadana. Contaba con seis instituciones federales en su interior, Relaciones Exteriores, SAT, INAPAM, Infonavit, Fovissste y CFE.

Foto: Alejandro Cortés.

El inmueble cuenta con tres edificios de estilo contemporáneo y una plaza cívica, un edificio ejecutivo, otro norte y un edificio sur. Fueron construidos mil 200 lugares de estacionamiento de manera subterránea.

El CIS además forma parte de la Reserva Territorial Atlixcáyotl, creada mediante un decreto del Gobierno federal en la administración de Carlos Salinas de Gortari, en 1992. El objetivo era crear una zona natural protegida.

Foto: Alejandro Cortés.

“Se expropia por causa de utilidad pública una superficie de 696-95-00.50 Has. (Seiscientas noventa y seis hectáreas, noventa y cinco áreas, cincuenta Decímetros cuadrados), de temporal de uso común, de terrenos del poblado San Andrés Cholula, Municipio de San Andrés Cholula, del Estado de Puebla, a favor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, quien las destinará a la constitución de reserva territorial para el ordenamiento de la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla”, se lee en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Con la llegada del gobernador Manuel Bartlett Díaz, la Reserva poco a poco se convirtió en un espacio comercial, pues fue construida la plaza Angelópolis, un emblema de la capital poblana. Dicho mandatario vendió algunos predios a empresas multinacionales a pocos días de terminar su administración.

El CIS es sede de las conferencias de prensa y reuniones de seguridad de la administración. Foto: Especial.

Para la construcción del CIS, el gobierno morenovallista rescató legalmente las 12 hectáreas de la reserva que iban a ser vendidas en la última etapa del gobierno predecesor.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...