viernes , 5 septiembre 2025
La menor fue encontrado en la madrugada, en estado de descomposición y con aparentes signos de abuso sexual/Foto: Especial
A pocos días de terminar 2024, en el estado de Puebla se han registrado 25 intentos de linchamiento, de los cuales 5 casos fueron consumados. Foto: Especial.
Home Gobierno Avanza cumplimiento de la Alerta de Género
Gobierno

Avanza cumplimiento de la Alerta de Género

Las autoridades electas de 50 municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Puebla fueron capacitadas en la materia, pues se tiene el propósito de que en la próxima administración estatal se levante esta declaratoria.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, indicó que en 47 localidades se tienen “avances muy importantes en esta materia”. “en tres tenemos algunos detalles que estamos empujando”, detalló.

Sigue el canal de MGM Noticias en WhatsApp ¡Haz clic AQUÍ!

“Hemos tenido capacitaciones con los presidentes electos, porque algunas tareas van a recaer en ellos, entonces pretendemos que en la próxima administración estatal se pueda concretar el poder dejar este lugar de la alerta de género”, aseguró.

Comentó que no se podrá levantar la alerta de manera general, pues algunas tareas salen de las manos del Gobierno estatal, como aquellas ordenadas a la Fiscalía General del Estado (FGE).

El secretario, de igual forma, aseguró que la mayoría de las acciones, para atender la violencia contra las mujeres, se han cumplido.

El 8 de abril de 2019, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) hizo esta declaratoria.

Algunos de los municipios que son parte de esta alerta son: Acatzingo, Atlixco, Chignahuapan, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo e Izúcar de Matamoros.

También forman parte: Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi y Zacapoaxtla.

Cabe recordar que como parte de la estrategia para mejorar las acciones en torno a la Declaratoria, en el Congreso local se aprobó una reforma el 15 de junio de 2023.

Se trata de una modificación para que la Secretaría de Igualdad Sustantiva atienda la Alerta por Violencia de Género, con lo que se encargará de diseñar, instrumentar e implementar las acciones para dar cumplimiento a esta declaratoria.

Editor: Fabián Sánchez

Deja un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Diputados locales acordaron instalar una mesa de análisis para discutir posibles cambios al artículo 480 del Código Penal, tras concluir los foros ciudadanos sobre ciberasedio.
GobiernoSeguridad

Congreso de Puebla revisará reforma sobre ciberasedio para salvaguardar la libertad de expresión

Tras la conclusión de los foros ciudadanos sobre ciberasedio, diputados locales acordaron...

El gobierno estatal realizará la subasta de seis parcelas agrícolas aseguradas a José Alfredo Arango García, exsecretario de Salud vinculado a un desfalco millonario. Foto: sol de puebla
GobiernoMetrópoli

Gobierno de Puebla subasta terrenos de ex funcionario por desfalco

El gobierno del estado de Puebla confirmó la subasta pública de seis...

El exgobernador de Tamaulipas fue vinculado a proceso por presunta delincuencia organizada y lavado de dinero. Foto: El Horizonte
GobiernoNacional

Dictan tercer auto de prisión a Tomás Yarrington

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue vinculado a proceso por...

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI)
DestacadosGobiernoNacional

Sheinbaum presenta polos de desarrollo económico; Puebla será capital de tecnología y sostenibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves los Polos de Desarrollo Económico...